Cae el Ministro, Pero No las Razones Por las Que No Ha Habido Avance en la Construcción de Infraestructura


Cae el Ministro, “Carlos Segnini deja el Ministerio de Transportes”; el “Presidente confirma renuncia de ministro de Obras Públicas y Transportes Carlos Segnini”; Alegó razones personales y familiares propias del desgaste”…

Pero No las Razones Por las Que No Ha Habido Avance en la Construcción de Infraestructura, “Conavi cierra 2015 con los mismos pendientes”;  “Ampliación de ruta 32, nueva vía a San Ramón y mejoras en puente de la platina son las principales obras que deja pendientes”…

Quizás Por Eso la Salida No Sorprende Ni a Propios, “Carlos Segnini admite “gran retraso en obra pública”; “Diputados: Renuncia de Segnini fue “lo más razonable”. Ni a Extraños, “Crece rechazo hacia Segnini, a pesar de padrinazgo de Solís”; “Salida de Carlos Segnini no sorprende al sector empresarial”.

Lo Que, Sí Sorprende, O Sorprendería, Es Que, Tras su Salida, NO SE VAYAN A CORREGIR, las Razones Por las Que No Ha Habido Avance en la Construcción de Infraestructura y Obra Pública, EL MODELO NEOLIBERAL DE CONSECIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA A TRAVÉS DEL CONAVI Y EL CNC.

Ver: MOPT-CONAVI INFRAESTRUCTURA Resultados » Abajo   

 

 

Carlos Segnini deja el Ministerio de Transportes

Carlos Segnini, ministro Mopt. CRH

Carlos Segnini, ministro Mopt. CRH

El jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt), Carlos Segnini, dejó su cargo según confirmó el Presidente de la República, durante una actividad en una empresa en Alajuela. La confirmación de la salda de Segnini se da tras días de rumores y un silencio que ha caracterizado al ministro.

Segnini estará hasta el 31 de enero al frente de la cartera de Transportes. “Las razones que don Carlos invoca son de índole personal y familiar asociadas al desgaste que conlleva el cargo de esta cartera”, dijo Solís, quien reconoció que no tiene aún un candidato para sustituir al ministro.

Segnini se mantuvo, de la mano del presidente Luis Guillermo Solís, en ese puesto desde el inicio de esta administración.

LEA: Carlos Segnini admite “gran retraso en obra pública”

Durante este tiempo, el Mopt fue incapaz de avanzar a buen paso con proyectos como Circunvalación norte, el contrato de la ampliación de ruta 32 que todavía está en la Contraloría General de la República, la construcción del nuevo edificio del Mopt tras una serie de errores y el cierre del Conavi.

LEA: Conavi cierra 2015 con los mismos pendientes

Segnini se ha enfrentado en múltiples ocasiones con diputados de la oposición, quienes solicitan constantemente su renuncia por la poca ejecución de proyectos.

Recientemente, la Contralora, Marta Acosta, señaló que en la administración del Mopt existía la improvisación y la incompetencia, aspectos que durante el liderazgo de Segnini no cambiaron.

El ahora exministro se mantuvo aislado a la rendición de cuentas dentro del Mopt, pues se conoce por conceder pocas entrevistas y evitar contestar preguntas.

LEA: Crece rechazo hacia Segnini, a pesar de padrinazgo de Solís

Los empleados del Mopt enviaron a medios de comunicación hace unos días, un manifiesto en el que dejan claro que ha sido el mismo ministro quien sabotea la administración.

El Mopt convocó para esta tarde a una conferencia de prensa.

Diputados: Renuncia de Segnini fue “lo más razonable”

diputados con recurso

Los diputados de oposición manifestaron su satisfacción con la renuncia del ministro de obras públicas y transportes Carlos Segnini, quien dejará su cargo a finales de este mes.

LEA ADEMÁS:Carlos Segnini deja el Ministerio de Transportes

El diputado Mario Redondo dijo que la salida del jerarca era “lo más razonable” pues en su administración demostró no poder hacerse cargo de la entidad.

“Me parece que era lo mas razonable que podía darse, la inversión en materia de infraestructura ha estado rezagada por falta de visión y operatividad. El país tiene una crisis terrible en ese campo y el ministro no supo hacerle frente. Esperamos que la persona que entre tenga más visión”, comentó Redondo.

Mientras el liberacionista Rolando González estimó que la salida del jerarca era previsible.

“En primer lugar es una situación completamente predecible, en segundo lugar corresponde con los conflictos internos de este gobierno, un ministro desautorizado por la mitad de la bancada del PAC y sin respaldo del Presidente de la República, no puede mantenerse en el cargo”, manifestó.

Similar opinión expresó el libertario Otto Guevara.

“Es una renuncia o destitución que más bien tomo mucho tiempo. Era un Ministro al que se le había cerrado su margen de acción y luego de casi dos años de gestión dio pocos resultados, por no decir que ninguno en una cartera que tiene recursos y donde fácilmente se puede hacer para mostrar resultados”, dijo.

Por su parte, el diputado oficialista Ottón Solís opinó diferente a sus compañeros y considera que es lamentable la salida de Segnini, pues el problema del Ministerio de Transportes está en “los mandos medios”.

“Lo lamento, creo que Carlos Segnini estaba haciendo una buena tarea. Cuando en Ingreso y Gasto descubrimos que hubo un error, estaba claro que fue en mandos medios y él rectificó, pero el Presidente tiene derecho a escoger el Gabinete de confianza. Esto lo que nos habla nuevamente es de mandos medios. Ahí es donde está la enfermedad de esa institución (El Mopt)”, dijo Solís.

El congresista agregó que espera que la persona que sustituya a Segnini vaya “advertido” sobre la difícil situación que se encontrará en el Ministerio, una de las entidades más cuestionadas a nivel nacional.

Segnini se mantendrá en su puesto hasta el 31 de enero.

Salida de Carlos Segnini no sorprende al sector empresarial

La salida del ministro de Obras Públicas y Transportes (Mopt), Carlos Segnini, no sorprendió para nada a los representantes de las principales cámaras empresariales, los cuales, afirman que ha sido la institución más criticada en lo que va de esta administración.

Carlos Segnini, MOPT

Carlos Segnini, MOPT

Según el director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia), Mario Montero, las críticas han sido muy fuerte porque se esperaban reformas estructurales en el Mopt que al final no se concretaron y “la baja no es una sorpresa para nosotros”.

“A futuro, esperamos una visión un poco más agresiva del Gobierno en cuanto a la ejecución de proyectos que el país tiene mucho tiempo esperando y debe acelerarse, con el propósito de que se mejore la conectividad y se reduzcan los costos comerciales”, señaló.

El presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica, Francisco Llobet, mencionó que la renuncia se veía venir,  porque no ha habido un fuerte impulso a la obra pública como se esperaba.

“Si uno está de ministro, la labor primero es impulsar las obras que quedaron atrasadas y aunque hay trabas de simplificación de trámites el objetivo es conseguir el inicio de esas laboras”, considera.

Ronald Jiménez, presidente de la Unión de Cámaras y  Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep) indicó que la agrupación ha estado manifestando su preocupación, porque el Mopt y el Conavi están “en una especie de parálisis” que no permite avance en obra pública.

“Este problema es más grande que un ministro. Ahora, con la renuncia del señor Segnini esperamos que el Presidente nombre a alguien que nos ayude a que caminen estas 2  instituciones”, dijo Jiménez.

El presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica, Enrique Egloff,  destacó que aquí hay que señalar es que estamos en la mejor disposición de colaborar con el Gobierno para mediar para que se den alianzas público- privadas y que de una vez por todas se deje de satanizar la concesión de obra pública.

Presidente confirma renuncia de ministro de Obras Públicas y Transportes Carlos Segnini

Alegó razones personales y familiares propias del desgaste

Ampliación de ruta 32, nueva vía a San Ramón y mejoras en puente de la platina son las principales obras que deja pendientes

Carlos Segnini lidera el MOPT desde mayo de 2014. | JORGE ARCE.

Carlos Segnini ingresó al MOPT desde mayo de 2014.

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, confirmó este miércoles la renuncia del jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Carlos Segnini, quien se mantendrá en el cargo hasta este 31 de enero.
Así lo informó esta mañana durante una visita a la empresa Abbott en El Coyol de Alajuela.

Según el mandatario, Segnini estaba desgastado por las presiones propias del MOPT e hizo lo posible al punto de lograr avances importantes en obra pública.

Consultado sobre la mala calificación que el Ministerio de Planificación le otorgó al desempeño del MOPT durante el primer semestre del 2015, el mandatario dijo que esa evaluación no influyó en su la salida del ministro. Insistió en que obedece a un desgaste.

En ese periodo, el cumplimiento de programas y objetivos del MOPT fue el peor de los últimos cuatro años (60% con atraso crítico y 40% de avance promedio).

Lea: MOPT tiene peor cumplimiento de metas en últimos cuatro años

El nuevo jerarca vendría de algún sector dedicado al desarrollo de infraestructura, adelantó Solís.  Aunque rechazo que en el caso de Segnini afectara el hecho de que es abogado.
Segnini deja el cargo luego de 20 meses de gestión, caracterizados por constantes roces con diputados, instituciones y sectores relacionados a construcción de infraestructura pública, los cuales le reclamaron, constantemente, falta de agilidad a la hora de ejecutar proyectos.

LEA: Diputados piden explicaciones a jerarca del MOPT antes de votar préstamo para ruta 32

Además, en varias oportunidades la Contraloría General de la República (CGR) le llamó la atención al MOPT por errores en procesos de contratación u omisiones de información que terminaron atrasando obras importantes.

Por ejemplo, en setiembre del año anterior la Contraloría declaró la nulidad absoluta del proceso de contratación directa para la construcción del nuevo edificio del Ministerio por $7,5 millones.

El ente contralor dectectó «inconsistencias» en el proceso, ya que el MOPT cambió, en dos oportunidades, la fecha de recepción de ofertas. La resolución de la CGR obligó a iniciar otro proceso de licitación pública.

LEA TAMBIÉN: Constructora entregó planos para nuevo edificio del MOPT 10 meses antes de ganar contrato

Además, en noviembre la CGR cuestionó al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) –ente adscrito al MOPT– por el aumento de ¢763 millones en precio para la ampliación del puente sobre el río Virilla en la autopista General Cañas, conocido como ‘la platina’.

En ese mismo mes, el Grupo Consenso por el Rescate de la Red Vial Nacional convocó a una conferencia de prensa para pedir a Casa Presidencial que asumiera la rectoría de infraestructura pública.

El colectivo, integrado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) y la Unión de Cámaras de la Empresa Privada (Uccaep), entre otros, reclamó que desde junio de 2015 se les ofreció conformar una mesa de trabajo  para sacar adelante diferentes obras. No obstante, esa promesa no se había cumplido.

Entre los proyectos mencionados por Consenso están Sifón-La Abundancia, San José-San Ramón, la conclusión de Circunvalación Norte, pasos elevados en lugar de rotondas, la carretera Barranca-Limonal, la carretera Florencio del Castillo y la ampliación del puente sobre el río Virilla.

La disputa más fuerte con los diputados giró alrededor de la nueva carretera a San Ramón, pues Segnini insistió en aprobar el proyecto de ley para esa vía sin incluir las radiales Al final, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, firmó la legislación con la inclusión de las radiales.

LEA TAMBIÉN: MOPT dará guerra a diputados por plan de vía a San Ramón

Segnini sale de su puesto sin concretar el inicio de obras consideradas claves como la ampliación de la ruta 32 (San José-Limón), el fideicomiso San José-San Ramón y la ampliación del puente de la platina.

 

MOPT-CONAVI INFRAESTRUCTURA Resultados » Abajo

MOPT-CONAVI Inicia el Año Con ¡Vaticinio Cumplido!

En la Primera Sesión de Consejo de Gobierno, el “Presidente Solís declara de interés público intervención de 12 puentes y 9 alcantarillas”; Pero, “Pese a decreto de emergencia, puentes siguen sin recibir atención”. ¿Por Qué? ¡Todo Por NO Quitarle al MOPT el Chorizo Político Empresarial del Conavi y el CNC! Ya Que, Entre Otras Cosas, en […]

Seguir leyendo→

Conavi Imita a Su Perverso Hermanito el CNC Con los Peajes de las Carreteras Públicas

El “Conavi solicita fuertes alzas en peajes luego de 13 años sin ajustes”; Todo Mundo Salta y Se Indigna Porque, el “Conavi pide aumento en peajes para los próximos 5 años”; Lo Que Significa Que, En Términos Reales, el “Conavi quiere subir tarifas de peajes hasta un 644%”. Pero, Extrañamente, Nadie Se Indigna, Ni Reclama, […]

Seguir leyendo→

El ICE, el MOPT y la CGR: el Bueno, el Malo y la Fea

El ICE, el MOPT y la CGR Representan lo Bueno, lo Malo y lo Feo del Gobierno Central (CGR), sus Instituciones Públicas (MOPT) y sus Empresas Estatales (ICE); Tanto a Nivel Interno (Nacional) Como Externo (Internacional). El ICE: el Bueno, lo Que SÍ Se Debe de Hacer El Instituto Nacional de Electricidad y Telecomunicaciones (ICE) […]

Seguir leyendo→

Conavi-CNC: ¡Que Triste Cuando Se Rompen las Promesas, la Confianza y la Ilusión del Pueblo!

El “Primer decreto de Luis Guillermo Solís sería cerrar el CONAVI”. Y Su Perverso Hermanito el CNC. Casi Dos Años Después, No Sólo Incumplió la Promesa Sino Que, el “MOPT concreta propuesta para crear Instituto Nacional de Infraestructura”. Y el “Conavi e INI coexistirán hasta por seis años, sin que Mopt estime monto de transición”.  […]

Seguir leyendo→

El Problema de la Vivienda y la Infraestructura en Costa Rica…

El Problema de la Vivienda y de la Infraestructura en Costa Rica Es Que el Chorizo Se Mezcla con la Burrocracia, digo Burocracia y Ésta con la Corrupción Política e Institucional. Al Igual Que el MOPT Entrona el Chorizo, la Corrupción y el Tráfico de Influencias Políticas con las Empresas Constructoras Privadas y el Mantenimiento […]

Seguir leyendo→

ICE versus MOPT: Modelo Social versus Modelo Neoliberal

El ICE versus el MOPT, el “Gobierno quiere que el ICE haga puentes y calles”; “El presidente Luis Guillermo Solís quiere que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) construya obra pública si esto ayuda a mejorar la infraestructura vial del país en los próximos años. “Sería un desperdicio injustificado no contar con esa experiencia acumulada […]

Seguir leyendo→

La Realidad del Modelo de Contratación de Obra Pública Que Aplica el Conavi

Una Serie de Reportajes Publicados por el Semanario Universidad Nos Muestran la Realidad del Modelo de Contratación de Obra Pública Que Aplica el Conavi, la “Constructora Hernán Solís tiene a cargo 70% de vías deterioradas pese a inversión de ¢8.770 millones”; “De los kilómetros que empeoraron su condición, según el Lanamme, 455,01 están en las […]

Seguir leyendo→

Política Ideológica del MOPT Impide Construcción y Desarrollo de Obra Pública en el País

La Nefasta y Completamente Errada Política Ideológica del MOPT Impide el Desarrollo y la Construcción de Obra Pública e Infraestructura Vial en el País. Así lo Pone de Manifiesto, el “Banco Nacional estimó riesgoso asumir carretera a San Ramón”; “La entidad bancaria decidió no participar en el concurso abierto por el Ministerio de Obras Públicas […]

Seguir leyendo→

¡VERGUENZA NACIONA! el MOPT, ¡ORGULLO NACIONAL! el ICE!

El Gurú Todo lo Sabe | Opinión Política en Costa Rica Su 1° Decreto Presidencial Fue “Vamos a cerrar el CONAVI y sus hermanitas perversas”; Todavía Este Año, “Solís dice tener “casi listo” proyecto para cerrar el Conavi y “sus hermanitas perversas” (11 DE MAYO DE 2015); Empieza el Mes de Junio y Todavía Estamos […]

Seguir leyendo→

¡Todo Por NO Quitarle al MOPT el Chorizo Político Empresarial del Conavi!

El Gurú Todo lo Sabe | Opinión Política en Costa Rica El Actual “Gobierno promovió plan para municipios sin contar con los fondos”; “El Poder Ejecutivo impulsó en el Congreso un plan de ley para fortalecer los municipios, sin contar con una fuente de financiamiento para sostenerlo. Se trata del expediente 18.001, que fue dictaminado […]

Seguir leyendo→

« Older Entries