Magistrados de la Corte Plena Determinan Que El Fin: Mantener sus Abusivos Privilegios Salariales; Justifica los Medios: Mentir, Engañar y Tergiversar Acerca de Que, Nuevo Plan de Empleo Público Afecta el Funcionamiento del Poder Judicial



Con Dolo, Alevosía y Ventaja, la Corte Plena determina que nuevo plan de empleo público afecta funcionamiento del Poder Judicial”.

Si prevalece criterio de 17 magistrados, se requerirían 38 votos para aprobar reforma en Asamblea Legislativa. Sin embargo, Sala IV es la que tendrá decisión final.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia acogieron este miércoles un informe sobre el proyecto de reforma al empleo público en el sentido de que la inciativa afecta el funcionamiento del Poder Judicial.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia acogieron este miércoles un informe sobre el proyecto de reforma al empleo público en el sentido de que la iniciativa afecta el funcionamiento del Poder Judicial.

“La Corte Plena, integrada por 22 magistrados, determinó que el proyecto de reforma al empleo público “sí afecta el funcionamiento y la organización del Poder Judicial”.”…

Repito y Recalco, Con Dolo, Alevosía y Ventaja (Ver las Definiciones Abajo). Porque, Ciertamente, Contrario a, lo Que, “Determinan” lo Magistrados de la Corte Plena de Justicia de Costa Rica. El Proyecto de Ley de Reforma al Empleo Público No Afecta el Funcionamiento del Poder Judicial. Y No lo Digo Yo, lo Dice la Constitución Política de la República de Costa Rica en su Titulo XI: “El Poder Judicial” (Capitulo único) en sus Artículos: 152, 153 y 154. 

Articulo 152. – El Poder Judicial se ejerce por la Corte Suprema de Justicia y por los demás Tribunales que establezca la ley.

¿Será Que?, los Magistrados de la Corte Plena de Justicia de Costa Rica Entendieron Que, el “Poder Judicial Se Ejerce Por Presión Contra la Ley de Empleo Público en Costa Rica. 

Articulo 153. – Corresponde al Poder Judicial además de las funciones que esta Constitución le señala conocer de la causas civiles penales comerciales de trabajo y contencioso administrativas si como de las otras que establezca la ley cualquiera que sea su naturaleza y la calidad de la s personas que intervenga resolver definitivamente sobre ellas y ejecutar as resoluciones que pronuncie con la ayudo de la fuerza publica si fuere necesario.

¿Será Que?, los Magistrados de la Corte Plena de Justicia de Costa Rica Entendieron Que, Corresponde al Poder Judicial, Además de las Funciones Que esta Constitución le Señala, “Dar a Conocer Causas NO Civiles, NO Penales, NO Comerciales, NO de Trabajo… Etcétera”.

SI de Lucro Propio, SI de Beneficio Propio, SI Acerca de Que, El Fin: Mantener sus Abusivos Privilegios Salariales; Justifica los Medios: Mentir, Engañar y Tergiversar Acerca de Que, Nuevo Plan de Empleo Público Afecta el Funcionamiento del Poder Judicial.

Articulo 154. – El Poder Judicial solo esta sometido a la Constitución y a la ley, y las resoluciones que dicte en los asuntos de su competencia no le imponen otras responsabilidades que las expresamente señaladas por los preceptos legislativos.

¿Será Que?, los Magistrados de la Corte Plena de Justicia de Costa Rica Entendieron Que, el Poder Judicial, Sólo Está Sometido a la Voluntad Divina de los Dioses del Olimpo Judicial Que Ellos(as) Mismos Representan Por Consejo Divino y Auto-Elección Entre Ellos(as) Mismos.

<

p align=»center»>A Usted Dejo las Dudas y las Respuestas

Dolo: Del latín dolus.

Cómo se pronuncia

nombre masculino

  1. Engaño, fraude o simulación llevados a cabo maliciosamente con la intención de dañar a alguien.

    «el contrato se rescindirá si se prueba que hubo dolo o mala fe por parte de los interesados»

  2. DERECHO. Voluntad deliberada de cometer un delito, a sabiendas de su carácter delictivo y del daño que puede causar.

  3. DERECHO. En los actos jurídicos, voluntad maliciosa de engañar a alguien, de causar un daño o de incumplir una obligación contraída.

Similar: engaño, fraude, simulación.

Alevosía: De alevoso.

Cómo se pronuncia

nombre femenino

  1. Circunstancia de haberse asegurado quien comete un delito contra las personas de que no corre ningún riesgo que pudiera provenir de una reacción defensiva por parte de la persona atacada.

    «la sentencia rechaza el calificativo de asesinato, por no darse la agravante de alevosía»

  • Traición, perfidia, deslealtad.

    «aprovechando que se había quedado solo, sustrajo el informe con toda alevosía»

  • Similar: traición, perfidia, prodición, felonía, deslealtad.

    Ventaja: De aventaja.

    Cómo se pronuncia

    nombre femenino

    1. Circunstancia o situación que da superioridad en alguna cosa.

      «ellos cuentan con la ventaja de la experiencia»

  • Circunstancia o condición a favor.

    «irse a vivir fuera de la ciudad tiene sus ventajas y sus inconvenientes»

  • Sueldo sobreañadido al común que gozan otros.

  • Ganancia anticipada que un jugador concede a otro para compensar la superioridad que el primero tiene o se atribuye en habilidad o destreza.

  • Similar: superioridad, excelencia, virtud, mérito, sinecura, chollo, ganga, provecho.

    Definiciones de Oxford Languages