Con Alegatos Falaces Universidades Públicas Siguen Cometiendo Desacato a la Ley Para Proteger sus Pluses Salariales Abusivos y Lo Peor, Lo Hacen ¡Queriendo Con Querer!


Es un Hecho, las “Universidades publicas se escudan en autonomía para evitar cambios en empleo público”.

El diputado independiente Erick Rodríguez consultó a los rectores si estaban dispuestos a formar parte de una nueva Ley de Empleo Público. Foto CRHoy

“Las universidades simplemente no están dispuestas a formar parte de una nueva ley de empleo público que venga a recortar privilegios y a equiparar los salarios con el resto de la administración pública. Así lo dejan claro este lunes en la comisión que analiza el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), al ser consultados por el legislador independiente Erick Rodríguez sobre si estarían dispuestos a se parte de la nueva reforma a la Ley de Empleo Público que debe enviar este año el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa, y que pretende equiparar las condiciones entre todos los funcionarios del Estado.”…

¿Por Qué?, Porque, Según sus Rectores, la “Autonomía (está) en peligro (ya que) Diputados apuntan a cambios que asustan a universidades”.

(CRHoy.com) “La posibilidad de realizar cambios a la manera en que se calcula y negocia el aporte estatal para las universidades públicas despertó un nuevo pulso entre los rectores de esas casas de enseñanza y diputados de la Asamblea Legislativa. Por un lado, los diputados que integran la comisión que analiza el Fondo Especial para la Educación Superior (Fees) están convencidos de que es necesario estudiar un cambio en la Constitución Política que venga a modernizar la forma en que se negocia ese aporte del Estado y en especial se pueda mejorar la fiscalización sobre los recursos que utilizan las universidades, así como garantizar que el dinero se reparta de manera equitativa.

Pero por otro, la sola mención de esta posibilidad despertó la preocupación inmediata de los rectores, que reaccionaron con cuestionamientos a esta idea sin que tan siquiera exista una propuesta concreta sobre los posibles cambios. Las universidades están reguladas por los artículos 84 y 85 de la Constitución Política, los cuales garantizan la autonomía e independencia de esas casas de enseñanza, a la vez que establece la creación del Fees sujeto a un plan nacional de educación.”…

Pero Qué Es lo Que, Dicen los Artículos 84 y 85 de la “Constitución Política de la República de Costa Rica” en su Titulo VII: “La Educación y la Cultura”. Veamos(Leamos).

Articulo 84.- La Universidad de Costa Rica es una institución de cultura superior que goza de independencia para el desempeño de sus funciones, y de plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones, así como para darse su organización y gobierno propios. Las demás instituciones de educación superior Universitaria del Estado tendrán la misma independencia funcional e igual capacidad jurídica que la Universidad de Costa Rica.

El Estado las dotara de patrimonio propio y colaborara en su financiamiento.
(Así reformado por ley Nº5697 de 9 de junio de 1975).

Lo Cual No Implica en Manera Alguna Que las “Universidades Públicas”, No Deban, Ni Puedan Ser Sometidas al Escrutinio del Estado Costarricense. Al Cual, Valga la Redundancia, Están Sometidas Por “Ley de República de Costa Rica” (Ver Algunos de los Cerca de 24,400,000 Resultados de Búsqueda en Google Acerca del Tema).

Por lo Que, Obviamente y Como Corresponde en un Estado de Derecho Como el Nuestro, en Donde la Ley Debe Ser Respetada Por Todos, la “Contraloría también avisa: autonomía no excluye a las U públicas de ser fiscalizadas”.

La Contraloría General de la República.

“Por si existiera alguna duda, la Contraloría General de la República prefirió adelantarse a la discusión que ya se lleva a cabo en una comisión de la Asamblea Legislativa y lo aclaró de una vez: la autonomía universitaria no excluye a las universidades estatales de ser fiscalizadas. Se trata del documento DFOE-SOC-0399 emitido este 8 de marzo, mediante el cual el Órgano Contralor resolvió que ante cualquier duda que exista, las universidades estatales pueden y deben estar sometidas a la labor de fiscalización que ejerce esta entidad, pero ésta no es única, pues la Asamblea Legislativa también puede hacerlo.”…

Lo Cual Se Refiere Específicamente, la “Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal”. Y Si ¡Lo Duda! o ¿No lo Cree? Lea Algunos de los Cerca de 3,820,000 Resultados de Búsqueda en Google Acerca del Tema. 

Articulo 85.- El Estado dotara de patrimonio propio a la Universidad de Costa Rica, al Instituto Tecnológico de Costa Rica, a la Universidad Nacional y a la Universidad Estatal a Distancia y les creara rentas propias, independientemente de las originadas en estas instituciones. Además, mantendrá—con las rentas actuales y con otras que sean necesarias—un fondo especial para el financiamiento de la Educación Superior Estatal. El Banco Central de Costa Rica administrara ese fondo, y cada mes, lo pondrá en dozavos, a la orden de las citadas instituciones, según la distribución que determine el cuerpo encargado de la coordinación de la educación superior Universitaria Estatal. Las rentas de ese fondo especial no podrán ser abolidas ni disminuidas, si no se crean, simultáneamente, otras mejoras que las sustituyan.

El cuerpo encargado de la coordinación de la Educación Superior Universitaria Estatal preparara un Plan Nacional para esta educación, tomando en cuenta los lineamientos que establezca el Plan Nacional de Desarrollo vigente.

Ese Plan deberá concluirse, a mas tardar, el 30 de junio de los años divisibles entre cinco y cubrirá el quinquenio inmediato siguiente. En el se incluirán, tanto los egresos de operación como los egresos de inversión que se consideren necesarios para el buen desempeño de las instituciones mencionadas en este articulo.

El Poder Ejecutivo incluirá, en el presupuesto ordinario de egresos de la República, la partida correspondiente, señalada en el Plan, ajustada de acuerdo con la variación del poder adquisitivo de la moneda.

Cualquier difiriendo que surja, respecta ala aprobación del monto presupuestario del Plan Nacional de Educación Superior Estatal, será resuelto por la Asamblea Legislativa.
(Así reformado por ley Nº 6580 de 18 de mayo de 1981). (Ver articulo transitorio).

Lo Cual en Nada y Para Nada Contradice los Hechos de Que, el “Fees lo Determina la Hacienda Pública de Costa Rica” (Cerca de 389,000 Resultados de Búsqueda en Google);

El “Presupuesto Nacional de Costa Rica Incluye el Fees” (Cerca de 3,710,000 Resultados de Búsqueda);

La “Asamblea Legislativa de Costa Rica Es la Encargada de Aprobar el Presupuesto Nacional” (Cerca de 742,000 Resultados);

Y el “Poder Ejecutivo de Costa Rica Es el Encargado de Formular el Presupuesto Nacional” (Cerca de 9,530,000 Resultados).

En Otras Palabras, Con Alegatos Falaces las Universidades Públicas de Costa Rica, Siguen Cometiendo Desacato Contra la Ley de la República Para Proteger y Mantener sus Pluses Salariales Abusivos y Lo Peor, Lo Hacen, ¡Queriendo Con Querer!, Ver Más RESULTADOS de LA NACIÓN Acerca de “Universidades Públicas Autonomía” (Abajo).


RESULTADOS (LA NACIÓN) Universidades Públicas Autonomía


Rebeldía de universidades causa rechazo de sus presupuestos en Contraloría

“Amparados en su autonomía, las universidades se negaron presentar copia de sus presupuestos ante la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) para que esta verifique y certifique, ante la CGR, el cumplimiento de la regla fiscal. Por este motivo, se les desaprobó el presupuesto.”…


Sala IV avala tope a gasto corriente de ‘U’ públicas

“Magistrados no hayan inconstitucionalidad en la decisión de la exministra de Hacienda, Rocío Aguilar, de establecer que, de la transferencia de ¢513.000 millones para el FEES, una parte debe ser destinada a infraestructura y equipamiento.”…


Personajes 2019: Henning Jensen y Alberto Salom, los ‘políticos’ de las ‘U’ públicas

“Uno psicoanalista y el otro politólogo, los dos compartieron sitio en la palestra pública, donde fueron sujetos de críticas; desfilaron en comisiones legislativas y recibieron dardos de sus propios estudiantes.”…


Henning Jensen: Reforma fiscal es insuficiente para contener anualidades en UCR

“Rector afirma que, aun si un tribunal ordena a las ‘U’ públicas acatar las medidas de ahorro dispuestas por la Asamblea, será necesario ponerle un límite al plus salarial que aumenta el crecimiento vegetativo del gasto y la desigualdad en la UCR.”…


¿De dónde salió la autonomía universitaria y hasta dónde llega en casos de delitos?

“¿Era agua o gasolina? Exploramos qué significa la autonomía de la Universidad de Costa Rica (UCR) y explicamos sus limitantes en casos de delitos.”…


Constitucionalista: Policía debió entrar a la UCR y detener a sus guardas de seguridad ‘por obstrucción’

“Experto estima que la autonomía es en cuanto a la organización, la administración y la generación de políticas educativas, y no tiene nada que ver la soberanía.”…


Foro: Privilegios salariales son razón de la lucha por aumentar el FEES

“No son las becas ni las mejoras en las sedes regionales, así como tampoco para abrir carreras.”…


Rector admite ‘insostenibilidad’ del pago de anualidades en la UCR

“Henning Jensen afirma que las 24 medidas que la Universidad ha implementado para contener el gasto, han sido insuficientes.”…

Cargar más