Cuando el Fin es Defender el Libre Comercio, No la Ciudadanía o sus Derechos


Si teniendo toda la potestad de actuar en contra de las empresas responsables de envasar y/o rellenar los cilindros de gas; tal y como el propio Ministro lo ha manifestado: y el ministro Castro añadió que debido a los daños “se le podría suspender la concesión para brindar el servicio público”; No se Actúa de Oficio.

Si conociendo la apremiante necesidad de mejorar, controlar y regular los mecanismos de seguridad: “Los controles deben mejorarse de manera sustancial, los estándares regionales son los mínimos y no son los más modernos”, arguyó el ministro. No Se Obliga a las Empresas a Mejorarlos.

Si a pesar de la urgencia de tener los datos a mano para evitar que “accidentes”  como el lunes pasado un cilindro explotó en una soda de Alajuela y causó a la muerte a tres personas y tiene a cincos pacientes delicados en diversos centros de salud; se permite a las Compañías y Empresas del Gas situaciones como estas: “Las compañías se resisten a entregar la información y han metido recursos en contra porque dicen que afecta su competitividad, pero tienen la obligación de hacerlo”, manifestó el ministro de ramo, René Castro…

¿Qué se puede concluir?… Que Cuando el Fin es Defender el Libre Comercio, la Libre Empresa y la Libre Competencia, la Ciudadanía, el Consumidor o sus Derechos No Importan, Al Fin y al Cabo Para el Gobierno Neoliberal, El Fin Justifica los Medios.

Empresas de gas impiden al Minae controles sobre cilindros

TRAGEDIA EN SODA DE ALAJUELA DETONA ALERTA POR ESTADO DE ENVASES

Ministerio tiene siete meses de pedir información; firmas rehúsan dar datos
Enero lleva 224 emergencias por gas LPG; 80% se deben a daños en válvulas

La calidad de los cilindros de gas y la seguridad de las empresas que brindan este servicio son una incógnita para el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

IMAGENES/FOTOS

 

Popout image

El órgano ejecutor lleva siete meses solicitando informes sobre los controles que aplican las tres empresas que venden gas aquí (Gas Nacional Zeta, Tomza y Petrogas), sin recibir respuesta.

“Las compañías se resisten a entregar la información y han metido recursos en contra porque dicen que afecta su competitividad, pero tienen la obligación de hacerlo”, manifestó el ministro de ramo, René Castro.

La urgencia de tener los datos a mano cobró fuerza luego de que el lunes pasado un cilindro explotó en una soda de Alajuela y causó a la muerte a dos personas y tiene a cincos pacientes delicados en diversos centros de salud.

Esta tragedia abrirá un expediente de investigación contra la compañía responsable, y el ministro Castro añadió que debido a los daños “se le podría suspender la concesión para brindar el servicio público”.

La normativa de estas empresas se limita a un reglamento técnico centroamericano, que dicta normas generales y características de envase y válvulas.

“Los controles deben mejorarse de manera sustancial, los estándares regionales son los mínimos y no son los más modernos”, arguyó el ministro.

En Costa Rica, se registran unos 475.000 usuarios de gas licuado de petróleo (LPG) y 16 plantas envasadoras, de las cuales se desconoce si cumplen con los estándares de seguridad.

Sin respuesta. Se intentó conocer el porqué los empresarios no han revelado la información a Minae y solo Petrogas dio declaraciones…

NOTAS RELACIONADAS

Esta madrugada murió tercera víctima por explosión en soda

Grettel Chacón Muñoz, de 33 años de edad, perdió la batalla… Ella es la tercera víctima mortal de al explosión ocurrida el lunes en la soda Don Luis en Alajuela, donde resultaron heridas otras seis personas.

IMAGENES/FOTOS

Un lazo negro fue colocado en la soda Don Luis, donde ocurrió la explosión el lunes.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que Chacón murió a las 5:05 a. m. en el Hospital México. Agentes judiciales se trasladan en este momento al centro médico para realizar el levantamiento del cuerpo.

El pasado martes, a las 2.30 p. m., falleció en el San Juan de Dios Marlene Castillo Vargas , de 51 años, debido a las quemaduras. Ella era cocinera en la soda. Anteayer, la modelo, Genésis Murillo Alfaro (20 años), perdió la vida en el Hospital San Juan de Dios .

Aún siguen internadas Deyanira Castillo Vargas (de 47 años de edad), su hermana Ana Isabel (49) y María Avellán Madrigal (39) en el San Juan de Dios. En Hospital de Niños está un menor de tres años, quien perdió a su mamá Génesis.

Ayer fue detenido el proveedor de los cilindros de gas de la soda como sospechoso de las lesiones y homicidios culposos. El OIJ allanó el local del sujeto, de apellido Calvo (62 años) y halló cilindros en mal estado…

Nuevo mecanismo regulador espera aval de diputados

Un proyecto de ley para remozar los mecanismos de control a los cilindros de gas espera en la Asamblea Legislativa desde el 2011.

IMAGENES/FOTOS

Showing image 1 of 1

El proyecto 18.198 busca registrar a las empresas envasadoras y distribuidoras, darle seguimiento individual a cada contenedor y permitir a los envasadores llenar los cilindros independientemente de quien lo fabricó.

Los controles actuales no permiten identificar cuál compañía llena cada cilindro, lo que dificulta asignar responsabilidad en caso de que fallen.

La organización Consumidores de Costa Rica presentó el proyecto tras estancarse en 2010 un reglamento impulsado por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

Con la bendición del Cuerpo de Bomberos, el proyecto fue dictaminado de manera unánime por la Comisión de Asuntos Económicos en junio de 2012 y espera desde entonces el ingreso al orden del Plenario.

Ayer el director a.í. del Hospital Nacional de Niños, Orlando Urroz, y el jerarca del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves, enviaron una carta a la presidenta Laura Chinchilla urgiendo discutir la iniciativa de ley en el Congreso.

“Es una propuesta que la Casa Presidencial estudiará con cuidado y consultará con el Minae para ver la conveniencia”, explicó el ministro de Comunicación, Francisco Chacón.

El mecanismo actual de control de cilindros exige revisiones del Minae a plantas cada cinco años, pero las inspecciones individuales a cilindros son escasos…

Chequeos, vida útil e inventarios

Creación del Registro Nacional de Cilindros que permita conocer “el último envasador del cilindro y la cadena de distribución hasta el consumidor final”.

Los envasadores podrían llenar cilindros de otras marcas.

El Minae ejecutaría inspecciones anuales y cada cilindro tendrá una vida útil máxima de 10 años.

Ante fallas, la responsabilidad sería compartida por todos los agentes económicos de la cadena.

FUENTE: Proyecto 18.198

Más hogares utilizan gas para disminuir factura eléctrica

Explosión en Alajuela cobró segunda vida

Recomendaciones

Al comprarloNo compre cilindros visiblemente oxidados o golpeados. Verifique que tenga un sello plástico en la válvula colocado por la empresa distribuidora. Revise que la marca del cilindro sea legible y transpórtelo en posición vertical.

Al instalarloManténgalo alejado de los niños y verifique que las llaves de paso en la cocina y del regulador estén cerradas. Aleje o elimine cualquier dispositivo de llama abierta que esté cerca y verifique que con una esponja que esté sellado.

UbicaciónColoque el cilindro en una área abierta y ventilada, siempre en posición vertical. Evite dejarlo expuesto al sol o al alcance de los niños. Procure que esté anclado a un punto fijo. Se recomienda instalar una llave de cierre rápido, ubicada entre la cocina y el cilindro en un punto accesible.

Ante una fugaAlerte a los demás ocupantes de su vivienda y no trate de controlar la fuga por su cuenta. No manipule interruptores de luz ni conecte o desconecte artículos eléctricos. Evacue la casa lo antes posible y llame al 9-1-1 posteriormente.

cómo es el gas lpG?El gas LPG no tiene color y, en caso que escape del cilindro, se dispersa a nivel de suelo debido a que es más pesado que el aire. Tiene un olor similar a huevo podrido o rata muerta y es altamente inflamable.

otros consejosEl sistema de rosca es el más seguro. En caso de tener sistema de acople, asegúrese que calce apropiadamente. Utilice solamente mangueras diseñadas especialmente para gas. No lleve cilindros a reparar. Ante una duda o problemas, diríjase a la estación de Bomberos más cercana.

Fuente: bomberos de costa rica