La Nueva Farsa Sobre el Precio del Arroz en Costa Rica Que le Quieren Vender los Importadores y Comercializadores de Arroz y Que Respalda el Gobierno Autoritario de Rodrigo Chaves


Con Gran Insolencia, Malacrianza, Prepotencia y Un Absoluto Irrespeto al Poder Constitucional de Costa Rica (Sala IV), “Rodrigo Chaves: Autócrata de Costa Rica”. Eso, Por No Decir, “Rodrigo Chaves: Déspota de Costa Rica”. Despotricaba, ““Porque me llamo Rodrigo Chaves, este tema del arroz no se va a quedar así”, dijo el presidente”. (3 abril, 2024)

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, esta tarde en la conferencia de prensa en Casa Presidencial. (Captura imagen video Presidencia)

Después de conocer que el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda acogió una medida cautelar solicitada por un grupo de productores de arroz y ordenó suspender el decreto que redujo los aranceles de importación del grano, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo visiblemente molesto: “Porque me llamo Rodrigo Chaves, este tema del arroz no se va a quedar así” y luego añadió que “esto no va a ocurrir sin una buena pelea dentro del marco de la ley”. El 9 de noviembre de 2022 un grupo organizado de productores de arroz de la región Pacífico y Brunca costarricense interpuso una demanda ante dicho Tribunal contra el Decreto Ejecutivo 43642 “Modificación de los Derechos Arancelarios a la Importación de Arroz en Granza y Pilado”, que redujo el arancel de importación del arroz de 35% a un 4% en el caso de arroz pilado y de un 35% a un 3,5% en el caso de arroz en granza, argumentando que el sector arrocero nacional estaba siendo desmantelado. El pasado 2 de abril, el Tribunal resolvió acoger la medida cautelar definitiva solicitada por los productores y ordenó suspender el decreto.”…

LEA TAMBIÉN: “Tribunal suspende decreto que redujo aranceles a la importación de arroz de un 35% a 3,5%”.

En noviembre de 2022 un grupo de productores de arroz interpuso una demanda contra el decreto que redujo el arancel de importación de arroz.

LEA TAMBIÉN: “La más grande importadora de arroz pilado subirá los precios ₡150 si se aprueba fondo que apoya a pequeños arroceros”.

UNIVERSIDAD conversó con Juan Carlos Sandoval, gerente de La Maquila Lama, empresa importadora de granos que trajo al país el 39% del arroz pilado. Desde la firma de los decretos de la Ruta del Arroz esta empresa ha creado 28 empleos directos nuevos, frente a los más de 331 productores que abandonaron la actividad, los otros 203 en riesgo y los 18 mil indirectos que se estiman fueron destruidos.

LEA TAMBIÉN: “Ruta del Arroz libró a importadores de pagar ₡20 mil millones al fisco y quebró a 331 productores”.

Economía rural dejó de percibir ₡18 mil millones por la caída del valor de la actividad arrocera nacional desde que Chaves firmó los decretos, y se estima que con la reducción de 20 mil hectáreas sembradas se han perdido 18 mil empleos, siendo la Región Chorotega la más afectada.

En las Propias Palabras de RodrigoChaves sobre fallo de Tribunal: “Este tema del arroz no se va a quedar así””.

Noticias Relacionadas:

Tribunal suspende “Ruta del Arroz” impulsada por Rodrigo Chaves”;

Importadores advierten alza en el precio del arroz, tras fallo de Tribunal”.

 Sin Mencionar Que, Según Sentencia el “Fallo: (los) Importadores no trasladaron beneficio de la “Ruta del Arroz“ al consumidor”. (Abril 4, 2024)

De Hecho, elDECRETO ABRIÓ DESVENTAJOSA DIFERENCIA ENTRE IMPORTADORES Y PRODUCTORES”.

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

“Los importadores fueron quienes se beneficiaron con la “Ruta del Arroz” que creó el Gobierno, pero no trasladaron esa ventaja a los consumidores del grano. Así lo estableció la jueza Patricia Lorena Calderón Rodríguez, del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, en el fallo que suspendió el decreto de desregulación arancelaria a las importaciones de ese producto, impulsado por el presidente Rodrigo Chaves, tras 19 meses de vigencia. El 3 de agosto de 2022, Chaves firmó el decreto que sustentó la “Ruta del Arroz” y que incluyó dos medidas:

  • La reducción de los aranceles a las importaciones del grano. En el caso del arroz en granza, disminuyó de 35% a 3,5%, y en el caso del arroz pilado (listo para la venta), de 35% a 4%.
  • La eliminación del esquema para fijar el precio de referencia del arroz en granza y el precio máximo y mínimo de todas las calidades de arroz pilado que se comercializan en el país, y su sustitución por un modelo de libre mercado.
  • Según Chaves, ambas medidas buscaban disminuir el precio del producto a los consumidores. Sin embargo, esto no solo no ocurrió, sino que más bien el precio aumentó 3,71%, según certificó el 8 de marzo anterior el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) a la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).”… Leer +.

    Ver más: Jueza: «Ha sido público y notoria la afectación» de los arroceros”.

    Lea, Más, Acerca del Tema en Noticias Sobre “Arroz” de CRHoy.com. 

    Así las Cosas, la Pregunta del Millón Es “¿Subirá el Precio del Arroz en Costa Rica 2024?”; “Esto Responden Importadores y Productores en Costa Rica Sobre Precio del Arroz en 2024”. ¿A Quién Creerle? Bueno Vayamos a los Hechos, Según los “Importadores y Comercializadores de Arroz en Costa Rica”. 

    …“Con la suspensión de la “Ruta del Arroz”, lo primero que pasará es que los aranceles a las importaciones del grano regresarán a los valores que tenían antes del 3 de agosto de 2022: 35% para el arroz en granza y para el arroz pilado. Esto quiere decir que subirán de 5% a 35%, según explicó Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama, uno de los principales importadores de ese producto de alto consumo popular. El 60% del arroz que consumen los costarricenses es importado y la diferencia (40%) es cosecha nacional. Al subir los aranceles a las importaciones de arroz, que básicamente consisten en un impuesto a las compras en el exterior, los costos para los importadores subirán. “De eliminarse la ‘Ruta del Arroz’, los precios de este grano tan básico para la mesa de los ticos sobrepasarán incluso los costos que había antes de esta política gubernamental, pues no solo vuelven a subir los aranceles de 5% a 35%, sino que los precios internacionales se han encarecido y pasaron de $600 a $800 la tonelada, y todo esto se reflejará en el bolsillo de los consumidores”, advirtió Sandoval. Aseguró que por ahora disponen de importantes inventarios para la venta al consumidor con los mismos precios que tienen hoy. “Pero dentro de unas semanas, cuando hagamos las nuevas compras, ya estas reflejarán los costos más elevados y esto perjudicará a los consumidores, principalmente a las familias de escasos recursos”, estimó. Reiteró que cuando se acaben esos inventarios y se hagan las nuevas importaciones necesariamente anunciarán los nuevos precios a los consumidores.”… Fuente: “¿Subirá el precio del arroz? Esto responden importadores y productores”.

    En Respuesta a Eso,Esto fue lo que alegaron 8 productores ante Tribunal que anuló la “Ruta del Arroz””.

    …“Según datos de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), en 19 meses de vigencia, la “Ruta del Arroz” ha tenido un severo impacto para los productores nacionales, quienes han llevado la peor parte. Ha habido una reducción en la cantidad del área sembrada en hectáreas en todas las regiones productoras, una disminución del número de productores que se dedican a esa actividad económica y una baja en la producción de arroz en granza, seco y limpio, en toneladas métricas. En el periodo 2022-23, el área sembrada de arroz en Costa Rica era de 24.258 hectáreas. Cayó un 31% para 2022-23 con respecto al periodo 2021-2022, según los datos de Conarroz. Para lo que va de 2024, se estima en 12.299 hectáreas. Mientras, en el periodo 2021-2022 el número de productores de arroz era de 534 y para 2022-2023 bajó a 421. Los datos preliminares a febrero indican que en lo que va de este año la disminución aún es mayor y se proyecta en 203 arroceros.”…

    Entonces, ¿Quién Tiene la Razón? Como Dice el PropioRodrigo Chaves: Datos Matan Mentiras”.

    Aquí el Precio Internacional del Arroz en Agosto del 2022”.

    Del Boletín semanal – Conarroz”. (12 de agosto de 2022)

    1. Entorno nacional

    A continuación, se presenta el área inscrita y verificada de arroz de primera del periodo 2022/2023, así como el número total de productores, al 11 de agosto de 2022: image

    Al 11 de agosto de 2022 hay un total de 8,327 hectáreas inscritas y verificadas de primera, con un total de 171 productores. Esta semana se presentaron incrementos de área verificada en todas las regiones, sin embargo, el principal aumento ocurrió en la región Huetar Norte, ya que incrementó su área verificada un 36%, reportándose para esta semana 1,156 hectáreas. Esta región ya completó el 96% de su intensión de siembra. Por otra parte, al realizar una comparación entre periodos, se observa que la región Huetar Atlántica verificó un 41% más de área que el periodo anterior 2021/2022. Cabe mencionar que esta región ya completó el 93% de su intensión de siembra.

    2. Entorno Internacional image

    2.1.Precios actuales y estimaciones

    Arroz en granza según Creed Rice Market Report: “El arroz granza de USA GL 55/70, tiene un precio de 415$/tm, según datos del “Creed Rice Market Report” del 10 de agosto de 2022. Con esta referencia el valor del arroz importado puesto en planta se estima en $524/tm si se importa por contingente y $540/tm si se importa pagando el derecho arancelario vigente para granza de 3.5%. El valor del saco de este arroz puesto en planta al tipo de cambio del Banco Central de Costa Rica del 16 de agosto de 2022 (¢670.4/$) se estima en ¢25,832 si es por contingente y ¢26,647 si paga el arancel vigente. En el gráfico 1 se muestra la evolución del precio del arroz en granza de Estados Unidos de agosto de 2021 a agosto de 2022, además en el gráfico 2 se compara la evolución de los precios de manera mensual respecto a 2021. Es la primera vez en el año en que la tendencia muestra una baja respecto al precio promedio del mes anterior.”…

    Con esta referencia el valor del arroz importado puesto en planta se estima en $524/tm si se importa por contingente y $540/tm si se importa pagando el derecho arancelario vigente para granza de 3.5%.

    Veamos Ahora el Precio Internacional del Arroz Marzo del 2024”.

    El Último “Boletín semanal “Situación actual del mercado del arroz” Conarroz 2024”.

    Es, Este, Boletín semanal – “Situación actual del mercado del arroz””. (22 de setiembre 2023)

    image

    image Pero No Se Preocupe, También Podemos Consultar el “Precio Internacional del Arroz Hoy”. Para Muestra, De “IndexMundi”: https://www.indexmundi.com › precios-de-mercado. El “ Arroz Precio Mensual – Dólares americanos por tonelada métrica”.

    image

    Entonces Es  Falso Afirmar Que, “los precios internacionales (del arroz) se han encarecido y pasaron de $600 a $800 la tonelada”. Es  Falso Afirmar Que, el “Precio del Arroz al Consumidor en Costa Rica” “subirá de 5% a 35%” en el 2024. Salvo Que, los “Importadores y Comercializadores de Arroz en Costa Rica Quieran Subir el Precio Para Compensar Pérdidas Por Subir el Arancel”.  

     Conclusión y Corolario: “Dime Con Quién Andas y Te Diré Quién Eres”.