Reflexión Para el Fin del Año 2023 – El Ejecutivo Es la Cabeza del Estado Costarricense, Más No el Pilar de su Democracia. Lo Son: la Institucionalidad Pública y la Separación de Poderes


….

A Razón de el “Reportaje Especial: Pilares de la Institucionalidad” de CRHoy.com .

Dónde, Se Cuestiona, Entre otras Cosas,¿Qué es la institucionalidad costarricense?”. Obviamente,

EL SISTEMA DE PESOS Y CONTRAPESOS QUE NOS EVITA CAER EN DICTADURAS

¿Qué es la institucionalidad costarricense?

Donde, “El más reciente “Informe del Estado de la Nación” señaló los peligros que tiene hoy la democracia costarricense y la institucionalidad. Además de los males endémicos que azotan nuestra sociedad (desigualdad, pobreza, inseguridad, desempleo y corrupción) se suman los cuestionamientos a otros poderes de la República y a la prensa de parte de la actual administración.”… Como, Que, el “Estilo presidencial de (Rodrigo) Chaves contribuye a parálisis política”. Porque, los CHOQUES ENTRE EL PODER EJECUTIVO Y EL CONGRESO REPERCUTEN EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN. Por lo Que, el PRIMER AÑO DE ADMINISTRACIÓN CHAVES ROBLES FUE LA SEGUNDA CON MENOR ÉXITO EN SESIONES EXTRAORDINARIAS

Rodrigo Chaves en discurso del 1 de mayo del 2023. Foto: Asamblea.

“El estilo confrontativo y discurso incendiario del presidente Rodrigo Chaves, donde ataca generalmente al Poder Judicial y a la Asamblea Legislativa, está generando una parálisis política e impacta negativamente el modelo democrático. Esa es una de las conclusiones a las que se puede llegar tras el análisis que hace el último informe del Estado de la Nación, dado a conocer este jueves, en su capítulo cinco. El estudio indica que la gobernanza democrática de Costa Rica es propensa al entrabamiento de los asuntos públicos debido a la poca cooperación entre los actores políticos del país. “Esta situación reduce la capacidad del sistema político para responder a las necesidades y demandas ciudadanas”, agrega el documento. El Informe señala que el sistema político costarricense está diseñado para ejercer el poder de manera descentralizada y equilibrada entre múltiples actores y fuerzas políticas, entre los que destacan los poderes Ejecutivo y Legislativo.”…

Ver Más, Acerca del Tema en Noticias Sobre “Institucionalidad” de CRHoy.com. El Otro Gran Pilar de la Democracia Costarricense Es la “Separación de Poderes en Costa Rica”. Pero, Tristemente, Muy Tristemente, Es un Hecho, Que “Rodrigo Chaves No Respeta la Separación de Poderes en Costa Rica”.

De Hecho, A Principios de Año, Una Serie de, “Bots bombardean publicación de Rodrigo Arias donde hace llamado a respetar la división de poderes”. San José, 27 ene (elmundo.cr) image

“El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, publicó el jueves un video haciendo un llamado al respeto a la división de los Poderes de la República, la utilización de las instituciones públicas en beneficio propio y su postura contra el autoritarismo. Los bots no se hicieron esperar y minutos después de publicado el video, empezaron a dejar mensajes repetidos y hasta con las mismas faltas de ortografía. La publicación cuenta con más de 400 comentarios de cuentas de origen asiático, perfiles que carecen o no cuentan con información personal y que no son usadas con frecuencia. La mayoría de los comentarios hechos por bots eran en apoyo al presidente de la República, Rodrigo Chaves. Los bots son programas de informáticos que ejecutan tareas repetitivas, y que suelen operar por Internet. Un bot de spam es un tipo específico de bot que envía mensajes de spam. Un bot de spam también puede publicar spam en diversos lugares en los que interactúen en línea los usuarios, como las plataformas de redes sociales o foros.”.

Lo Que No Menciona el Reportaje Es Que, Después Se Descubrió Que, los “Bots” Provenían de “Troles Políticos Contratados Por Rodrigo Chaves”. Específicamente de “Bots de Trolls Vietnamitas Pagados Por Rodrigo Chaves”. Más Recientemente,  “Un presidente Rodrigo Chaves desbordado arremetió contra Poder Legislativo y Judicial durante presentación de política pública de seguridad”. (22 noviembre, 2023)

Un presidente Rodrigo Chaves descontrolado declaró que dejará la responsabilidad de cambiar «leyes blandas» a los diputados, luego de que declaró que se requería de acción conjunta de los tres poderes. (Imagen de transmisión de Casa Presidencial).

“Mandatario aseguró que se requiere acción conjunta de Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para combatir criminalidad, pero atacó a diputados y magistrados acusándolos de «tambalearse» y no hacer lo que corresponde. Desconvocó agenda de Gobierno en Asamblea y anunció que convocará 26 proyectos priorizados por legisladores.”… Con lo Que, Queda Claro, Que, “Rodrigo Chaves Irrespeta al Poder Judicial”; Así Como, Que, “Rodrigo Chaves Irrespeta al Poder Legislativo”. Lo Único Que Rodrigo Chaves Respeta Es a Rodrigo Chaves. Así las Cosas, Les Dejo Como Reflexión Para el Fin del Año 2023 “El Ejecutivo Es la Cabeza del Estado Costarricense, Más No el Pilar de su Democracia. Lo Son: la Institucionalidad Pública y la Separación de Poderes”.