Acerca de Rodrigo Chaves + Precio del Arroz en Costa Rica 2023: Miente, Miente, Miente Que Algo Quedará; Cuanto Más Grande Sea una Mentira, Más Gente la Creerá.


A Propósito deRodrigo Chaves + Precio del Arroz”. Más, Concretamente, Acerca de, “Rodrigo Chaves + Precio del Arroz 2023”.

Señala el Presidente, Que, el Precio del arroz no ha aumentado durante Gobierno de Rodrigo Chaves, según datos del INEC”.

San José, 4 abr (elmundo.cr) – El precio del arroz no ha aumentado durante la Administración Chaves Robles, según se desprende de los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La variación mensual del índice del precio del arroz desde febrero del 2022, hasta febrero 2023, refleja que el aumento más significativo en el precio del grano fue en abril 2022, cuando aumentó en un 4,48.

A partir de mayo 2023 el índice fue de -0,39, y a partir de la firma del decreto por Rodrigo Chaves el índice fue de -0,55.

El dato entregado este lunes 3 de abril por el INEC, presenta la variación interanual a febrero 2023, donde se incluye el aumento del 4,64 que se registró en los últimos tres meses de la Administración Alvarado Quesada.

En redes sociales el INEC le aclaró a un usuario que «este dato se refiere al porcentaje de cambio acumulado en los precios del arroz en doce meses, hasta febrero 2023, que es el dato más reciente publicado en el Índice de Precios al Consumidor».

La información del INEC la pueden consultar en el siguiente enlace: admin.inec.cr/sites/default/files/2023-03/seEconomIPC022023-03.xlsx.

Veamos el CONTENIDO de “seEconomIPC022023-03”.

Hoja Serie
S2.3.1 Costa Rica. Variación mensual y acumuladas del Índice de Precios al Consumidor (IPC) base diciembre 2020 según mes
S2.3.2 Costa Rica. Variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) base diciembre 2020 por mes según agregación de la canasta
S2.3.3 Costa Rica. Variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) base diciembre 2020 por mes según agregación de la canasta
S2.3.4 Costa Rica. Variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) base diciembre 2020 por mes según agregación de la canasta

Nada Que Ver Con la “La variación mensual del índice del precio del arroz desde febrero del 2022, hasta febrero 2023”. A la Que, Hace Referencia Rodrigo Chaves. Es Más, Ni Siquiera Incluye Febrero del 2022. Ya Que, Se Trata de, Diciembre del 2020. Entonces, Es Obvio, Que, la “Promesa de Chaves de bajar el precio del arroz sigue sin cumplirse”. Eso Por Cuanto: 

(Las) VARIACIONES INTERANUALES DESDE SETIEMBRE DE 2022 HAN SIDO AL ALZA

DISMINUCIÓN DE ARANCELES AL GRANO IMPORTADO NO HAN SURTIDO EFECTO

Rodrigo Chaves

Rodrigo Chaves, presidente de la República. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) – “La disminución del precio del arroz al consumidor, que ofreció el presidente de la República, Rodrigo Chaves, sigue siendo una promesa incumplida. Lejos de bajar, el precio del grano continúa mostrando variaciones interanuales al alza, si se observan las estadísticas económicas mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) entre setiembre de 2022 y febrero anterior.

Fue en agosto del año pasado que Chaves ordenó la eliminación del esquema de fijación de precios del producto que regía anteriormente y la reducción de los aranceles al grano importado para, según dijo, disminuir el precio al consumidor. Sin embargo, las variaciones interanuales a setiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2022, así como a enero y febrero de 2023, siguen mostrando incrementos en porcentajes que oscilan el 4% y 6%, aunque el crecimiento del precio se haya desacelerado. En ninguno de esos meses la variación interanual fue negativa, es decir, no se registra disminución del precio del arroz.

Si las variaciones del precio se estudian como resultados mensuales, el INEC ha determinado disminuciones acumuladas que ni siquiera llegan al 1% y más bien son cercanas al cero por ciento. Por ejemplo, en enero pasado fue de -0,06% y en febrero de -0,32%. La variación acumulada para esos dos meses fue de -0,38%. El 28 de febrero anterior, una instancia de la Universidad de Costa Rica (UCR) confirmó que la “Ruta del Arroz”, impulsada por Chaves, no ha logrado bajar el precio del grano al consumidor y anunció que investigaría las razones por las cuales el costo del producto sigue igual en los comercios.”… ¿Y la ruta del arroz? Precio del grano tuvo aumento interanual de 4,20% a febrero”.

A PESAR DE LA REDUCCIÓN DE ARANCELES A LA IMPORTACIÓN DECRETADA POR CHAVES

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) – “A pesar de recientes afirmaciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, el precio del arroz registró un aumento interanual de 4,20% a febrero pasado. Así lo indicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en una publicación que hizo en su cuenta oficial de Twitter.

“¿Sabía que la variación interanual del precio del arroz en Costa Rica, a febrero de 2023, ha mostrado un incremento de +4,20%?”, informó el INEC. La variación interanual es un índice que mide los cambios en los precios de un producto determinado (en este caso el arroz) en un periodo de 12 meses.

image

Según las estadísticas del INEC, en febrero de 2022 la variación interanual del precio del arroz en noviembre de 2022 alcanzó 4,82%, en diciembre 4,67%, en enero de 2023 4,57% y en febrero 4,20%.”…

Es Más, De Hecho, RodrigoChaves compartió datos incorrectos sobre aparente rebaja en precio del arroz”.

Rodrigo Chaves

Rodrigo Chaves, presidente de la República. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) – “El presidente de la República, Rodrigo Chaves, compartió ayer en sus redes sociales una publicación con datos incorrectos sobre lo que el Gobierno llama “disminuciones en los precios del arroz”. El mandatario utilizó una información dada a conocer por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) que contenía porcentajes errados sobre las aparentes rebajas en los precios del grano, según un monitoreo que realizó esa institución entre el 1 y 8 de marzo. Los porcentajes sobre las mencionadas disminuciones en los precios del arroz, que divulgó inicialmente el MEIC, estaban equivocados con diferencias muy marcadas (hasta un 29%) y aún así Chaves -economista de profesión- los compartió en su cuenta de Twitter. Posteriormente, la imagen fue borrada de su cuenta en la red social y sustituida por otra que contiene los datos correctos.”…

 

Ver más: UCR confirma: «Ruta del Arroz» no ha logrado bajar precio del grano”.

Nueve empresas del sector industrial acordaron no comprar el arroz al productor.

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

“El monitoreo que realizó el MEIC, a través de la herramienta MiMejorCompraCr, incluyó a 160 comercios de 46 cantones del país. Según informó ese Ministerio, se compararon los precios en 5 calidades de arroz para bolsas de 1,8 kg. En un comunicado, el MEIC mencionó que la información fue recopilada por medio de visitas presenciales y monitoreos virtuales, pero no amplió detalles sobre la metodología utilizada. Chaves escribió que los precios del arroz sí han disminuido y que van a bajar más, a pesar de los cuestionamientos que se le han hecho a la llamada “Ruta del Arroz” que instauró su administración desde agosto del año pasado. Esta consiste en dos medidas: 1) la eliminación del esquema de fijación de precios que pagaban los consumidores y que se pagaba a los productores y 2) la reducción del arancel de importación del arroz pilado, de un 35% a un 4%, y del arroz en granza, de un 35% a un 3,5%. Ambas decisiones, establecidas en dos decretos, han golpeado a los productores nacionales y han favorecido a los importadores.”…

Ver más: Las 5 mentiras del Presidente sobre la «Ruta del Arroz», según Conarroz”.

Así las Cosas, A Menos Que, Creamos, Lo Que, Dice el “Ministro de Economía sobre el precio del arroz: «Datos del INEC están descontextualizados y puede inducir a error»”. (Martes 04 abril, 2023) 

Francisco GamboaFrancisco Gamboa, ministro de Economía. Archivo/LA REPÚBLICA

Los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de que el precio del arroz se incrementó en 4,20% están «descontextualizados y puede inducir a error», dijo Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.

Lea más: Rebaja en el precio del arroz es una promesa con futuro incierto por factores externos

«Ese aumento se da por una estimación que se dio en abril del 2022, mes anterior a que nosotros empezáramos la administración, aumento que se dio en el marco y en el contexto de las reglas de juego anterior, reglas que después nosotros eliminamos. Recientemente en marzo de 2023 nosotros hicimos un monitoreo, del 1 al 8 de marzo, 160 comercios, y detectamos opciones para el consumidor que son hasta 40% más baratas, dependiendo de la calidad, de los precios mínimos que estaban vigentes en agosto cuando implementamos la regulación», aseguró.

Lea más: Regulación del precio del arroz, técnica o política

El presidente Rodrigo Chaves anunció con bombos y platillos varios cambios -vía decreto – para reducir el arancel a la importación del arroz de 36% a 5%. Sin embargo, los productores afirman que la medida les ha afectado su competitividad.

Debemos Creer Que ES, TODO LO CONTRARIO: Quien Miente, Engaña y Tergiversa; Acerca de, el Precio del Arroz Es el Gobierno de Rodrigo Chaves. Ya Que, De Hecho, el “INEC desmiente a Rodrigo Chaves sobre precio del arroz”. (4 de abril de 2023)

Con datos, el INEC demuestra que el arroz no ha bajado, por el contrario, ha subido casi 5% en el último año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) desmiente al presidente de la República, Rodrigo Chaves, sobre el precio del arroz. Con datos, el INEC demuestra que el arroz no ha bajado, por el contrario, ha subido casi 5% en el último año. El mandatario insiste que, producto de su política llamada «Ruta del arroz», los ticos ahora pagamos menos por el grano. Sin embargo, datos del INEC confirman lo contrario. El Instituto revela que, de febrero de 2022 a febrero de 2023, el arroz subió su costo en 4,20%, en contraposición con las aseveraciones del gobernante, quien, desde la campaña, prometió que en su gobierno el arroz sería más barato. En los últimos meses, incluso, con la puesta en marcha de las políticas implementadas por el gobierno, de reducir el arancel que pagan los importadores de 35% hasta a 3,5%, las disminuciones han sido insignificantes, de menos de un 1%, para el consumidor final, según demuestran los datos del INEC.

Conclusión y Corolario

Goebbels Miente, miente

Ver Más Acerca del Tema en:

Precio del Arroz en Costa Rica 2022

….

“Cabe mencionar que esta región ya completó el 93% de su intensión de siembra. 10 de agosto de 2022. Con esta referencia el valor del arroz importado puesto en planta se estima en $524/tm si se importa por contingente y $540/tm si se importa pagando el derecho arancelario vigente para granza de 3.5%.”… 12 agosto 2022. Boletín semanal – Conarroz

….

Precio del Arroz en Costa Rica 2023

….

Precio del arroz actualmente vigente en colones – Conarroz

<?XML:NAMESPACE PREFIX = «[default] http://www.w3.org/2000/svg» NS = «http://www.w3.org/2000/svg» />

conarroz.com

https://www.conarroz.com › precionacionaldelarroz

Precio del arroz actualmente vigente en colones. Decreto Ejecutivo Nº 43140 La Gaceta Nº 152 del jueves 5 de agosto de 2021.

….

Monitoreo encuentra diferencia de precios de 54% en arroz …

<?XML:NAMESPACE PREFIX = «[default] http://www.w3.org/2000/svg» NS = «http://www.w3.org/2000/svg» />

meic.go.cr

https://www.meic.go.cr › comunicado › monitoreo-en…

Monitoreo encuentra diferencia de precios de 54% en arroz calidad 80/20 presentación de 1,8 kg · También se encontró una diferencia de 77% en los precios de la …

  • MEIC monitorea y compara precios de arroz al consumidor

    https://www.meic.go.cr › comunicado › meic-monitor…

    Se analizaron 37 marcas y 12 calidades (% de grano entero), en distintas presentaciones de peso. San José, 02 de diciembre del 2022. El Ministerio de Economía, …

  • ….

    MEIC ACTUALIZA PRECIO DEL ARROZ – CRECEX

    crecex.com

    https://crecex.com › 2022/03/23 › meic-actualiza-prec…

    <?XML:NAMESPACE PREFIX = «[default] http://www.w3.org/2000/svg» NS = «http://www.w3.org/2000/svg» />

    23 mar 2022 — 1 año hace Cámara de Comercio Exterior De Costa Rica … por el cual se establece la regulación de los precios de referencia del arroz de …

    …..

    ¿Como está el arroz? ¿Dónde y cuál marca está más barato …

    presidencia.go.cr

    https://www.presidencia.go.cr › Comunicados

    <?XML:NAMESPACE PREFIX = «[default] http://www.w3.org/2000/svg» NS = «http://www.w3.org/2000/svg» />

    2 dic 2022 — Presidencia de la República de Costa Rica Desarrollado por el Ministerio de Comunicación Gobierno Chaves Robles, 2022-2026 2022. Anterior.

    ….