Fiscal General: “Cualquiera que cuestione la institucionalidad, socava la democracia”. Máxime Cuando Esa Socavación Proviene del Poder Ejecutivo y del Legislativo en Menoscabo del Judicial


El Anterior, “Fiscal General a.i. Warner MolinaAl Igual Que, la Mayoría de los Magistrados de la Corte Plena, Que lo Eligieron. Ver,WARNER MOLINA RUIZ, EL NUEVO FISCAL SUBROGANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO”.

La Corte Plena juramentó al funcionario esta mañana. 

14 de junio del 2021. “Con 32 años de servicio en el Poder Judicial, Warner Molina Ruiz, Fiscal Adjunto contra la Legitimación de Capitales y Capitales Emergentes, se convirtió en el nuevo Fiscal Subrogante, un cargo que le permite sustituir a la Fiscala Emilia Navas Aparicio, ante sus ausencias temporales o inhibitorias.

Molina asumirá el puesto durante un año, a partir del 18 de junio próximo, cuando se venza el nombramiento de la actual Fiscala Subrogante, Criss González Ugalde.

Las magistradas y magistrados que integran la Corte Plena lo designaron el lunes pasado, y el presidente, Fernando Cruz Castro, lo juramentó hoy, a las 9:15 a.m.”… 

Es de los Que, Creen Que, la Institución Pública; Más, Concretamente, la “Corte Plena de Costa Rica”. Ver, “Corte Plena – Poder Judicial de Costa Rica”. Es un Fin en Sí Mismo. Por Eso, le Molesta en Sobremanera Que la “Prensa Independiente de Costa Rica”: Investigue y Pida Información y Luego, Con Ella. Contraste y Corrobore Si: Lo Dicho Es Cierto o No. Pero, Sobre Todo, Que Pongan en Evidencia, Ante la “Opinión Pública de Costa Rica” Que, Miente, Engaña y Tergiversa. Por Eso, el Anterior “¡Fiscal General silencia a la prensa! Niega información sobre procesos contra Supremos Poderes”. (Octubre 11, 2021)

Fiscal General a.i. Warner Molina. Archivo.

(CRHoy.com)-. “El Fiscal General a.i. Warner Molina no quiere que la prensa informe sobre las investigaciones judiciales que se podrían llevar contra el Presidente de la República, los ministros, diputados y magistrados del Poder Judicial. El jerarca interino y postulante a ocupar el cargo titular, le indicó a CRHoy.com que la Fiscalía General -que investiga a los Supremos Poderes- no confirmará o descartará la existencia de denuncias contra cualquier persona.

La respuesta fue dada luego de que CRHoy.com consultara en qué etapa se encuentra una investigación contra el diputado Jonathan Prendas, investigado desde 2019 luego de asistir a un congreso en Barcelona invitado por un empresario. La Fiscalía General señaló que era un proceso privado por lo que no iba a dar detalles; aunque la solicitud fuera simplemente conocer si el caso continuaba en investigación, si el proceso fue acusado o si se solicitó un sobreseimiento.

La respuesta sorprende, pues conocer la etapa procesal de un caso de interés público contra un diputado de la República no interfiere en ninguna diligencia ni representa tener acceso a información privada del expediente. No obstante, la Fiscalía General se apegó al artículo 295 del Código Procesal Penal para no dar esa información básica.

Bajo este panorama, la prensa no podría confirmar o descartar oficialmente cuando un miembro de los supremos poderes es investigado por el Ministerio Púbico. Tampoco se podría hacer un seguimiento con una respuesta oficial de la etapa en la que avanzan los casos y probablemente ni se conozca cuando sean desestimados o acusados.”… Leer +

Afortunadamente, el ActualFiscal General de la República de Costa Rica, Carlo Díaz SánchezEs, Todo lo Contrario. Para Él, “Cualquiera que cuestione la institucionalidad, socava la democracia” (Febrero 11, 2023)

«TENEMOS QUE ENFOCARNOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY Y DE LA CONSTITUCIÓN», SOSTIENE CARLO DÍAZ

image

(CRHoy.com) “Carlo Díaz Sánchez, fiscal general, tiene claro que los ataques desde la clase política a las instituciones, debilitan las bases del sistema democrático. Es por ello que el jefe del Ministerio Público opta por la mesura y el respeto al ser cuestionado sobre las arremetidas contra el Poder Judicial, provenientes de integrantes del Legislativo y del Ejecutivo.

“Cualquier persona que cuestione la institucionalidad, obviamente, socava la democracia. En ese sentido, nosotros vamos a continuar haciendo nuestra labor.

Tenemos que enfocarnos en que nuestra labor sea objetiva, porque así nos lo pide la ley. Tenemos que enfocarnos en el cumplimiento de la ley y de la Constitución. La misma ley nos encarga el ejercicio de la acción penal. Nosotros de ninguna manera vamos a delegarla o a descuidarla en ningún punto de vista.” Carlo Díaz Sánchez, fiscal general … Leer +

Cabe, Entonces, Preguntarse, ¿Por Qué?, Carlo Díaz Sánchez, Fiscal General, Dice Eso. Y la Respuesta Es, PorqueEn entrevista con CRHoy.com, el abogado de 49 años de edad fue consultado respecto a las acometidas por el presidente Rodrigo Chaves Robles y la jefa de fracción del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros Gallo. Díaz Sánchez se inclinó por bajarle el tono a manifestaciones que los políticos hicieron tanto antes como después de su nombramiento como fiscal general, el 31 de octubre pasado. Rechazó que las exposiciones hechas por estos en conferencias en la Casa Presidencial o en el corazón de la Asamblea Legislativa lo hayan presionado.”…

Así Es, Meses Atrás, “Rodrigo Chaves acude a Fiscalía ante consulta periodística de CRHoy.com” ( Junio 16, 2022)

El presidente, Rodrigo Chaves Robles (CRH)

(CRHoy.com) El presidente de la República Rodrigo Chaves acudió a las oficinas del Ministerio Público, quejándose por una serie de consultas periodísticas relacionadas con investigaciones penales abiertas en su contra. Dichas consultas fueron hechas por CRHoy.com a la oficina de prensa de Casa Presidencial, buscando una reacción del mandatario ante una serie de reportajes que elabora este medio. Las denuncias fueron confirmadas por la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, a través de la oficina de prensa del Ministerio Público, también ante una consulta oficial de este medio.

Los expedientes abiertos contra Chaves son los siguientes:

  • 22-001949-042-PE (incumplimiento de deberes)
  • 22-007355-042-PE (financiamiento de partidos políticos)
  • 21-000055-0621-PE (incumplimiento de deberes)
  • 22-000210-0276-PE (aportación, utilización o recibimiento de dinero o recursos financieros para actividades políticas electorales)
  • 22-000028-1218-PE (tráfico de influencias).
  • Estas fueron las consultas hechas por CRHoy.com a Presidencia:

  • ¿Ha sido notificado de alguna de estas causas? ¿Cuándo? ¿Por qué vía? ¿Se le hizo algún requerimiento (favor detallar) de parte de la Fiscalía? Les pido responder para cada uno de los números de expediente.
  • ¿Se ha apersonado en alguna de las causas? ¿Cuándo? ¿Por qué motivo? ¿A raíz de qué? ¿Qué abogado lo defenderá? Les pido responder para cada uno de los números de expediente y, en caso de que cuente con un abogado, facilitar una copia del currículo y un contacto.
  • ¿Conoce los motivos por los cuales se le investiga en cada uno de estos casos? ¿Qué opinión le merecen los casos? Les pido responder para cada uno de los números de expediente.
    La Fiscalía abrió cinco causas en su contra, antes de que asumiera la Presidencia de la República. ¿Qué opinión le merece esto?
  • ¿Cree que en Costa Rica se ha presentado recientemente un fenómeno de “criminalización de la política”? ¿Por qué? ¿Cómo entiende usted ese concepto? ¿Cree que usted es víctima de esto?”…
  • Pero, lo Relevante del Caso, Es Que,

    “El mandatario Rodrigo Chaves Robles protagonizó el 16 de junio de 2022 el primero de los momentos de tensión con el Ministerio Público, cuando se presentó su sede -sin ser citado- en busca de información de investigaciones penales seguidas en su contra; mismas de las que se enteró a partir de una consulta de este medio. Aquella tarde, el entonces fiscal general interino, Warner Molina Ruiz, acabó mostrándole los expedientes que se le seguían y confirmándole los detalles que CRHoy.com le suministró en procura de un descargo. A su salida del recinto, el mandatario calificó de “frívolas” y “absurdas” las denuncias en su contra.

    El gobernante acudió cuatro días más tarde a la sesión de Corte Plena y pidió a los altos jueces un proyecto de ley para castigar el “uso abusivo de procesos judiciales”. Incluso recicló algunos de los calificativos que había empleado en las afueras de la Fiscalía: “Es momento de parar a los canallas que están llenando los tribunales de demandas absurdas y frívolas”.”…

    Así Es, Rodrigo Chaves pide a magistrados proyecto de ley para limitar denuncias de «canallas»” (Junio 20, 2022)

    «ES MOMENTO DE PARAR A LOS CANALLAS QUE ESTÁN LLENANDO LOS TRIBUNALES DE DEMANDAS ABSURDAS Y FRÍVOLAS», AFIRMA MANDATARIO.

    RODRIGO CHAVES PIDE A MAGISTRADOS PROYECTO DE LEY PARA LIMITAR DENUNCIAS DE «CANALLAS».

    Rodrigo Chaves en Corte Plena.

    Rodrigo Chaves en Corte Plena.

    (CRHoy.com) “El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, pidió la mañana de este lunes a la Corte Plena promover una iniciativa legal para sancionar el “uso abusivo de procesos judiciales”.

    La solicitud la planteó durante una “visita de cortesía” que hizo a los magistrados a invitación del presidente del órgano, Fernando Cruz Castro, como parte de una tradición del Poder Judicial, de recibir al mandatario de turno tras su juramentación. El encuentro y su discurso se da tres días después de que CRHoy.com diera a conocer la existencia de cinco investigaciones -una de ellas con una solicitud de desestimación pendiente de resolver- en contra del mandatario.”…

    Pero Eso No Es Todo, Un día antes, la diputada Pilar Cisneros Gallo usó su curul para señalar a la fiscala Criss González Ugalde; al cuestionar que esta remitió el requerimiento conclusivo al Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública -que finalmente lo rechazó- a los 55 días de abierto el expediente 22-000070-0621-PE, además de que remitió el pedido el 2 de enero de 2023, cuando el Poder Judicial permanecía en cierre colectivo por las fiestas de fin y principio de año (aunque sí le tocaba laborar, por rol interno).”… ¿Por Qué? 

    Porque, la “Fiscala desmiente a Chaves: Presidente dio datos falsos para defender fallido “mega caso””.

    FISCALA RECHAZA QUE HAYA SIDO SUBALTERNA DE LEONEL BARUCH E INCLUSO ESTUDIÓ EN EL EXTRANJERO DURANTE FECHAS SEÑALADAS

    CHAVES DIJO QUE FISCALÍA ESTABA DE VACACIONES PERO DIRECTRIZ INSTITUCIONAL PRUEBA QUE ESTABAN TRABAJANDO

    El presidente, Rodrigo Chaves Robles (CRH)

    (CRHoy.com) “La Fiscala Criss González Ugalde, fiscala adjunta de Delitos Económicos y Tributarios, respondió a los cuestionamientos hechos por el presidente Rodrigo Chaves y desmintió los datos dados por el mandatario relacionado con el supuesto mega caso de evasión fiscal.

    Por ejemplo, Chaves aseguró en conferencia de prensa que González había sido subalterna directa del empresario Leonel Baruch en el Ministerio de Hacienda del 1 de enero de 1999 al 3 de agosto del 2001. No obstante, eso fue descartado por la funcionaria, quien incluso realizó estudios fuera del país en esa época.

    “En relación con mi trabajo en el Ministerio de Hacienda, informo que laboré en esa institución a partir de enero de 1999, específicamente en la Dirección Jurídica, siendo mi jefa directa la licenciada Dagmar Hering, Directora Jurídica de ese despacho. En ese sentido, mi trabajo se regía por las asignaciones que daba la Directora Jurídica de ese Ministerio”.

    “Posteriormente, para enero del año 2000, solicité un permiso sin goce de salario en esa institución y estuve fuera de dicho ministerio en los años 2000 y 2001, por haber obtenido una beca de cooperación triangular que gestioné personalmente y me fue otorgada de manera directa por los gobiernos de Chile y Estados Unidos para estudiar una maestría en derecho empresarial. Tal y como lo señala el artículo 55 del Código Procesal Penal, no tengo amistad ni enemistad manifiesta con el denunciado, a quien ni siquiera conozco ni tampoco trabajé de manera directa con él“, manifestó.”…

    También, laFiscala desenmascara a Chaves sobre vacaciones: Directriz la obligaba a trabajar”.

    ADEMÁS, DESMINTIÓ ASEVERACIONES DEL MANDATARIO

    El director general de Tributación, Mario Ramos Martínez (derecha), al lado del ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén (izquierda). (Archivo | CRHoy.com)

    (CRHoy.com) Tras las insinuaciones lanzadas por el presidente Rodrigo Chaves este miércoles en torno a que el caso contra Leonel Baruch se solicitó desestimar “sospechosamente” durante el periodo de vacaciones, la fiscala adjunta de Delitos Económicos y Tributarios, Criss González Ugalde, rompió el silencio y desmintió los argumentos falsos del gobernante.

    A través de un comunicado, explicó que se encontraba trabajando el pasado 02 de enero, debido a que la oficina a la cual pertenece estuvo abierta y operando durante todo el periodo en que el gobierno se fue de vacaciones, y así consta en una directriz del Poder Judicial. En el comunicado de González Ugalde aclaró que, según se estableció en el asunto 2 del “Lineamiento para la atención de asuntos y detalle de las oficinas que permanecerán abiertas durante los períodos de vacaciones colectivas 2022-2023 (Semana Santa 2023)”, la fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Tributarios no formaría parte del cierre colectivo.

    “Por medio del aviso N° 25 del Consejo Superior del Poder Judicial,(…)  se estableció que la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Tributarios sería uno de los despachos del Ministerio Público que debía abrir durante el período de cierre colectivo (del 26 de diciembre al 6 de enero)”, escribió González Ugalde. Debido al cumplimiento de esta directriz, que fue emitida por la Unidad Administrativa del Ministerio Público, se le informó el martes 06 de diciembre de 2022, que la fiscalía en la que ella trabaja debía de contar con un fiscal en el periodo del 26 al 30 de diciembre y otro del 02 al 06 de enero, periodo en que a ella le correspondió laborar.

    “Además, se informó que los técnicos judiciales también trabajarían en esas fechas para dar soporte a los fiscales”, detalló.”…

    Esa Es la Razón, Por la Que la “Inspección Judicial abre proceso tras declaraciones de Chaves en Consejo de Gobierno”.

    PESQUISA BUSCA DETERMINAR SI EXISTEN MOTIVOS PARA APLICAR EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO

    El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en conferencia de prensa. (Johanfred Bonilla | Casa Presidencial)

    (CRHoy.com) La Inspección Judicial abrió este jueves una investigación disciplinaria ante las declaraciones dadas un día antes por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en relación con un aparente conflicto de intereses en el Ministerio Público. Al caso se le asignó el expediente 23-000216-031-DI, que se sigue contra ignorado, informó el departamento de comunicación de la Corte Suprema de Justicia.

    La pesquisa se sustenta en el artículo 176 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, confirmó la oficina de prensa institucional ante consulta de CRHoy.com. Dicha norma refiere:

    Artículo 176.- La responsabilidad disciplinaria de los servidores del Poder Judicial sólo podrá ser acordada por la autoridad competente, mediante el procedimiento establecido en este Título, el que será iniciado de oficio o a instancia de cualquier persona con interés legítimo y dentro de las garantías de defensa y legalidad que consagra el ordenamiento jurídico costarricense.

    En este punto, no se ha realizado ningún traslado de cargos, pues apenas es una investigación preliminar para determinar si corresponde o no aplicar el régimen disciplinario a alguna de persona aludida.”…

    Y Aún Hay Más, “#CRHoyVerifica: Cisneros dio datos inexactos al hablar sobre mega caso de Hacienda”.

    CISNEROS AFIRMÓ QUE TODO LA CORTE ESTABA CERRADA, PERO LA FISCALÍA SÍ ESTABA TRABAJANDO

    DIPUTADA OMITIÓ PRINCIPIO BÁSICO EN DERECHO INTERNACIONAL DE «DOBLE INCRIMINACIÓN»

    Diputada Pilar Cisneros

    (CRHoy.com) “La diputada oficialista Pilar Cisneros Gallo se refirió al mega caso de Hacienda el pasado martes, en un debate reglado, e hizo una serie de consultas sin respuestas, las cuales acompañó con datos inexactos.

    Cisneros la emprendió contra el trabajo de la fiscala Criss González Ugalde y a pesar de que la funcionaria aclaró con un comunicado lo referente al caso, la legisladora afirmó que ella mantenía su posición. A continuación se detallan los datos inexactos.”…

    Por Todo Eso y Mucho Más:  “«No me voy a prestar para ningún show político», afirma fiscal general”.

    REAFIRMA INDEPENDENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO Y NIEGA HABER SUFRIDO «PRESIONES INDEBIDAS»

    image

    (CRHoy.com) “De buenas a primeras, Carlo Díaz Sánchez no parece ser una persona de muchas palabras. Aun así, con él la agenda de temas a tratar llegó a ganarle al tiempo. Sentado en el centro de una mesa de juntas, a un costado de su nueva oficina en la sede del Ministerio Público, en San José; atendió consultas de este medio por una hora, en una dinámica que tiene por lo menos dos semanas. Su despacho aún muestra algunas paredes blancas y estantes de madera vacías. Ese es el mejor reflejo de que la adaptación aún no termina, a 99 días de su nombramiento como fiscal general.”…