Urge el Estado Laico en Costa Rica y la Reforma al Artículo 75 de la Constitución Política.


Costa Rica Es un “Estado Confesional de los Pocos Que Existen en el Mundo y el Único en América Continental.


Azul 
Estados
cuya religión oficial es el cristianismo
Verde  Estados
cuya religión oficial es el islam
Orange  Estados
cuya religión oficial es el budismo
Gris  Estados
laicos
 sin religión oficial
Fuente: “Estado confesional”.

VerEstado Confesional de Costa Rica”.  Afortunadamente, No Es un “Estado Teocrático”.

¿Por Qué?, Ver “Teocracia, Fundamentalismo, Extremismo y Radicalismo Político y Religioso”.

Literalmente,El Estado confesional es el que se adhiere a una religión específica, llamada religión oficial (iglesia estatal o iglesia establecida). Esta situación puede ser simplemente resultado de los usos y costumbres o tradición, o reflejarse en su legislación, especialmente en la Constitución del país.”. Como Es el Caso de Costa Rica. Ver, la Constitución Política de la República de Costa RicaTitulo VI: “La Religión”. Capítulo Único

(Nota: En el texto original de la Constitución Política, el artículo 75 era parte del Título V (Garantías Sociales) y el artículo 76 correspondía al tema de la religión. Empero, la ley No.4764 de 17 de mayo de 1971 derogó el antiguo artículo 75 del Título V. Luego, el artículo 1 de ley No.5703 de 6 de junio de 1975 dispuso variar la numeración al antiguo artículo 76 (de la Religión), que pasó a ser el actual 75. Además, creó un nuevo artículo 76, referente al idioma oficial de la nación).

 ARTÍCULO 75.- La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.

(Así variada su numeración por el artículo 1 de Ley N° 5703 de 6 de junio de 1975). Ver Ficha articulo

Así las Cosas, Literalmente,El hecho de que el Estado reconozca una religión oficial, no significa que no se permita practicar con libertad otras religiones, bien públicamente o bien restringidas al ámbito privado. Esa situación es la de tolerancia religiosa o intolerancia, respectivamente.”. Valga Decir: Tolerancia religiosa” en el Caso de un “Estado confesional” e Intolerancia religiosa” en el Caso de una “Teocracia”. Lo Cual, No Significa Que, un Estado Confesional No Puede Convertirse en una Teocracia. Ver, “Estados Confesionales Que Se Convirtieron a Teocracias. ¿Por Qué?, Porque,  “Aunque por más tolerancia religiosa que exista, los privilegios de apoyo y financiación gubernamental para una religión estatal resultan en menoscabo de las demás religiones que hacen presencia en su territorio.”. Y Eso Es, Justamente, Lo Que, Aprovecha el “Fanatismo y Extremismo Político y ReligiosoPara Convertir el “Confesionalismo” en “Extremismo”, “Radicalismo” o “Fundamentalismo. A Qué Viene Todo Eso, Se Preguntará Usted, A Que, No Hace Mucho, el PresidenteRodrigo Chaves calificó de inapropiado abrir discusión sobre Estado Laico en Costa Rica”.

Rodrigo ChavesIniciar una discusión sobre la declaración del Estado Laico en el país inapropiado, señala Rodrigo Chaves. Archivo/La República

Iniciar una discusión sobre la posibilidad de que se declare el Estado Laico en el país, es para Rodrigo Chaves inapropiado. La afirmación la dio el mandatario hoy, tras su participación en un foro realizado en la Universidad Católica. “Abrir el debate de si vamos a modificar el artículo 75 de la Constitución Política, que establece la religión católica como oficial, es abrir una “caja de pandora” que puede tener resultados opuestos a los que la mayoría de los costarricenses queremos”, recalcó.”… Lea más: Seis puntos para entender el proyecto de Estado laico en Costa Rica”. Lo Que, Desató Todo Tipo de Reacciones de los “Laicistas en Costa Rica” o “Pro Estado Laico en Costa RicaComo Que, la “Alianza Evangélica «sueñe» con que las iglesias se incorporen al Consejo Superior de Educación”. Pese a Que, la Conferencia Episcopal niega haber iniciado gestiones para integrarse al Consejo Superior de Educación, cuya estructura está atada a la Constitución”.

Alianza Evangélica quiere estar en Consejo Superior de Educación

“Poner al menos dos sillas más en el Consejo de Superior de Educación (CSE), en las que se sienten representantes de las iglesias cristiana y católica, es el «sueño» de la Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC).”… Ver (Video) “¿Qué planes tiene la Alianza Evangélica con respecto al Consejo Superior de Educación?”.

image

 Obviamente, Generando Rechazos de los Sectores Adversos ComoFEUNA: Rechazamos la intromisión de la iglesia en la educación”.

La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional señaló que «tras las últimas declaraciones de la Alianza Evangélica, conferencia Episcopal y la Ministra de Educación, desde la FEUNA rechazamos la intromisión de la iglesia en la educación». De igual forma recordaron: «¡Por una educación laica y libre de la injerencia de cualquier dogma o creencia!».”… Pero lo Más Irónico del Caso Es Que, Según el PropioRepresentante del Vaticano en Costa Rica: «La decisión sobre el estado laico pertenece al pueblo»”. Literalmente, “Creemos que el cristiano tiene que manifestar su fe públicamente en sus actividades”, defendió monseñor Paul Gallagher.”

image

“Aunque el presidente, Rodrigo Chaves, considera inoportuno abrir la discusión sobre el estado laico, para el Vaticano la decisión debe ser tomada por los costarricenses.

«El estado laico es un estado donde ninguna religión tiene una posición privilegiada y la decisión sobre el estado laico pertenece al pueblo costarricense y a sus instituciones», expresó monseñor Paul Gallagher.

Asegura que, para el cristiano, lo más importante es fortalecer su fe y sus raíces: “Creemos que el cristiano tiene que manifestar su fe públicamente en sus actividades. Necesitamos mantener los vínculos históricos».

También mencionó que el Papa está estudiando la historia y sus cambios.”…

LEA TAMBIÉN: “Chaves sobre Estado laico: “Es abrir una caja de pandora””.

image

“Rodrigo Chaves aseguró hoy que abrir el debate sobre la posibilidad de modificar la oficialidad de la que hoy goza la religión católica en Costa Rica es inapropiado y podría traer resultados contrarios a los de la mayoría.”…

Conclusión y Corolario: Digan lo Que Digan Urge el Estado Laico en Costa Rica y la Reforma al Artículo 75 de la Constitución Política.