¡Una Vez Más!, ¡Queda Demostrado el Radicalismo Político y Religioso del Partido Nueva República! Al Querer Sustituir Nuestra Democracia Por un Régimen Teocrático Autoritario


Coincidiría Usted Conque una “Democracia” Debe Basarse en un “Régimen Autocrático Autoritario” Como el “Nayib Bukele” al Actual Presidente de El Salvador. Peor Aún, Coincidiría Usted Conque el Régimen Autocrático Autoritario del Presidente en Ejercicio y su Partido Político Financie las Elecciones Presidenciales Para Perpetuarse en Poder, Una Vez Más, Un Periodo Más. Como Acostumbran los Dictadores en Ejercicio. O los Denominados Imanes Político-Religiosos. Que Creen Que, Política y Religión Es lo Mismo y Van de la Mano. Incluso Si Eso Implica, Asesinar ‘En Nombre de Dios’ y Justificar, Ordenar y Ocasionar Actos de Terrorismo Contra Aquellos Que ‘Piensan Diferente’. Oh No Creen en los Dogmas Políticos y Religiosos en los Que Ellos(as) Creen. Pues, ¡Aunque Usted No lo Crea!, Aquí en Costa Rica, Hay Quien Piensa Así. Y No Sólo Piensa, Coincide en Que, Debe Ser Así. Uno de Ellos Es Jonathan Prendas, Diputado de Oposición Política Por el Partidario del Partido Político de Extrema Derecha Política y Religiosa en Costa Rica, Nueva República.

¿No lo Cree?, ¡Lo Duda!, Pues Entonces, Lea Este Twitter de Jon Prendas @jonprendas

Coincidimos con el presidente Nayib Bukele @Nayibbukele en la ruta de la consolidación de nuestras relaciones democráticas. La hermandad entre nuestros países es el pilar del desarrollo en la región. #ElSalvador28F #Elecciones2021

Imagen

9:03 a. m. · 28 feb. 2021·Twitter for Android

¿Será Por Eso Que? Como Señala el Medio Noticioso de Derecha Política. Ver “www.elmundo.cr Derecha Costa Rica”;

Aliado al Partido al Partido Nueva República. Ver “www.elmundo.cr Nueva República Costa Rica”.

Y Opuesto al Gobierno Central de la República. Ver “www.elmundo.cr Oposición Política”.

Bukele logra mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa salvadoreña”.

San Salvador, 1 mar (elmundo.cr) –El medio El País de España informó que el presidente Nayib Bukele irrumpirá con fuerza en la Asamblea salvadoreña al lograr una victoria nunca vista antes en el país desde la llegada de la democracia, en 1992. Según datos preliminares, Bukele logró una contundente victoria en las elecciones legislativas de este domingo al lograr el 65% de los votos. Con el 50% de las actas contabilizadas, la tendencia confirma la irrupción de su partido Nuevas Ideas (NI) en las instituciones del país y, con estas cifras, Bukele no necesitará a otros partidos pequeños, ya que rozaría los 56 escaños, por tanto, la mayoría absoluta en la Cámara. Las cifras apuntan al hundimiento de los partidos tradicionales, la izquierda del Frente Farabundo Martí (FMLN) y la derecha de la Alianza Nacional Republicana (Arena). La victoria de Bukele sería la más contundente lograda nunca antes por un partido en El Salvador.

Y Es Que, Hablando de “la irrupción de su partido Nuevas Ideas (NI) en las instituciones del país”. Y las Cifras de Bukele. ¡Que Coincidencia!

Reporta elmundo.cr que los “Salvadoreños eligen legisladores y alcaldes en elecciones que se proyecta favorecerán al oficialismo”.

San Salvador, 28 feb (VOA) – El Salvador acude a las urnas este domingo para elegir legisladores y alcaldes en unos comicios, que según las encuestas, apuntan a un triunfo del partido oficialista Nuevas Ideas, del presidente Nayib Bukele. La jornada electoral comenzó con retrasos, según reporta AFP. La mayoría de los centros de votación no abrieron sus puertas a tiempo por diversos inconvenientes de logística. Más de 5,3 millones de salvadoreños están convocados para elegir a 84 diputados de la Asamblea Legislativa, 262 consejos municipales y 20 miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Según las encuestas Nuevas Ideas, fundado por el presidente Bukele y dirigido por un primo del mandatario, obtendría la mayoría de los escaños en estos comicios, dando a Bukele, quien asumió el poder hace menos de dos años, el respaldo necesario para que a Asamblea Legislativa apruebe sus proyectos y para nombrar hasta un tercio de los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Las encuestas también auguran que el oficialismo obtendría 150 de las 262 alcaldías en juego, reporta Reuters.

Uno de los problemas fue denunciado desde la madrugada del domingo, por el presidente Bukele en sus redes sociales, donde indicó que el Tribunal Supremo Electoral «no había entregado» las credenciales a los miembros de la colectividad que se despeñarán como vigilantes y que muchas de las que habían entregado estaban con nombres o fotos que no correspondían. Más tarde, tanto el mandatario como el Tribunal confirmaron que la entidad ya había autorizado la conformación de las mesas con los vigilantes respectivos. Sin embargo, no todas las urnas abrieron a tiempo…

Aquí en Costa Rica Podemos Hablar de “www.elmundo.cr OPol”. Así Como de “www.elmundo.cr Fabricio Alvarado”.

Eso Sin Mencionar Que, la “Defensora de los Habitantes participa como observadora del proceso electoral en El Salvador”.

San José, 28 feb (elmundo.cr) – La defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, se encuentra como observadora en el proceso de elecciones legislativas y municipales de El Salvador. Crespo señaló que, como observadora internacional electoral en las elecciones de El Salvador, ha «recorrido con colegas de otras instituciones de derechos humanos los centros electorales». La defensora de los Habitantes afirmó que ha visto «poca accesibilidad para adultos mayores además de grandes conglomeraciones de gente». Asimismo,  indicó que se notó «largas filas, poco privacidad al votar, débiles protocolos de salud y ataques constante del Gobierno al Procurador de derechos humanos»…

Oh lo Que, Descara y Demagógicamente Dice “Fabricio Alvarado: No quiero que se vuelvan a burlar de mi esposa ni de ningún otro creyente”.

San José, 28 feb (elmundo.cr) – La noche de este domingo el secretario general y precandidato de Nueva República, Fabricio Alvarado, envió un mensaje a los costarricenses de cara al inicio de la campaña electoral. Alvarado cuestionó «¿cómo es la Costa Rica en la que queremos vivir? Estoy seguro de que estará respondiéndome: quiero un país más barato, con más oportunidades, con más y mejor empleo, con menos pobreza, seguro, con mejor atención médica y con mejor educación». Aunado a lo anterior aseguró que coincide con los costarricenses pero también suma que el país «debe estar a la altura de la cuarta revolución industrial, debemos vivir en una Costa Rica moderna, dinámica y con la mejor tecnología en beneficio de todos, que tengamos una alta calidad de vida para todos».

Alvarado afirmó que anhela un país unido y dijo que este anhelo se fortalece «porque en estos días cientos de miles de costarricenses se preparan para vivir la semana santa, según principios y valores cristianos que comparten la inmensa mayoría de los costarricenses y precisamente, esta es época de recogimiento y fervor». «Durante y aún después de las elecciones del 2018, muchos rivales políticos, desde sus partidos, desde sus medios de comunicación aliados, desde sus grupos y movimientos en redes sociales, en fin, desde donde mejor pudieron, se dedicaron a sembrar violencia, división, agresividad, intolerancia, discriminación y ofensas por motivos religiosos y no fue sólo hacia mí, sino que la gran mayoría de los costarricenses fuimos víctimas de ese odio hacia Dios y hacia los principios y valores cristianos», agregó.

El político sostuvo que «el odio y la maldad de aquellos que querían atacarme por ser cristiano terminó provocando un daño mucho mayor y afectó a todos los costarricenses, familia por familia, casa por casa». «Los intolerantes religiosos querían ganar las elecciones y se valieron de cualquier cosa para lograrlo, a los católicos les mintieron usando a la Virgen y diciendo que yo estaba en contra de ellos. ¡Nada más falso que eso! y a los evangélicos nos ofendieron llamándonos “ramashekos” y ridiculizándonos con todo lo que pudieron», añadió.

Alvarado afirmó que se infundo «el miedo, la vergüenza, la burla, el desprecio y para cuando terminaron las elecciones y hasta el día de hoy, muchos corazones de creyentes en este país se han sentido ofendidos y amedrentados por el daño que esa gente provocó, en resumen, todo un país se dividió ante los crueles planes de unos pocos y su sed de poder». «Pero la política del odio y la intolerancia se mantiene totalmente viva hoy», comentó.

En relación con los resultados de las encuestas, Alvarado dijo que como consecuencia de estas, de manera malvada e inescrupulosa, nuevamente, «están moviendo memes y videos injuriosos en las redes sociales para desacreditarme, usando motivos religiosos, otra vez, ilegalmente». El precandidato recalcó que «ni antes ni ahora debemos avergonzarnos de nuestra fe, católicos y evangélicos, así como creyentes de otras religiones, debemos vivir en paz y tranquilos en este país, y el Gobierno de la República debería garantizar esa libertad religiosa en lugar de perseguir a su pueblo amenazando con cerrar iglesias, cancelar procesiones o celebraciones de todo tipo, persiguiendo a quienes hacen misas, rezos, oraciones, mandando a callar a curas y pastores, peor aún, ignorando sus constantes exhortaciones públicas o incluso, amonestando o prohibiendo que se pueda decir hasta un simple “Dios le bendiga” en alguna institución pública».

Asimismo, indicó que en los últimos años se ha atacado a «todos aquellos que somos provida y hemos levantado la voz ante los constantes embates del gobierno y sus aliados contra ese, el derecho humano más importante de todos, la vida». Para Alvarado «debemos vivir en un país que garantice la libertad religiosa y de culto para todos y con este convencimiento es que les garantizo que yo jamás le haré un mal a un hermano católico, ni de ninguna otra religión, jamás le obstaculizaré para que ejerza sus creencias, prácticas y costumbres».

«No quiero que vuelvan a mentir sobre mí, usando a la Virgen de los Ángeles o a cualquier otro motivo sagrado católico, pero tampoco quiero que se vuelvan a burlar ni de mi esposa, ni de ningún otro creyente en este país, cuando practiquen su fe. ¡Las personas creyentes no somos personas de segunda clase!», destacó. Alvarado aseveró que «este no es un tema electoral; es un asunto muy serio y muy grave, que tiene que ver con los Derechos Humanos de todos los habitantes, que no debe ser usado para manipular y engañar a los ciudadanos. Mi convicción es que como país, debemos proteger los derechos fundamentales de los habitantes y por esto, debemos resguardar la libertad religiosa y la objeción de conciencia».

«El verdadero amor al prójimo nos llama a vivir juntos, como hermanos, en amor fraternal, respetando lo que todos creemos e incluso a aquellos que no creen igual que nosotros. Debemos luchar para que no nos vuelvan a dividir, vendrán mentirosos a ponernos a pelear, de eso estoy seguro, lo hicieron antes, lo hacen hoy, y lo intentarán de nuevo, sin embargo, mi compromiso será luchar para que a todos aquellos que creemos en Dios en este país, nadie nos vuelva a ofender, nunca más; el gobierno de este país debe garantizar la libertad religiosa, porque está comprobado que el ejercicio de esa libertad nos hace un mejor pueblo, para construir un mejor país, con mejores ideas, con más fuerza, con mayor tolerancia, respeto y amor al prójimo», continúo.

Según el político, «hoy tenemos una oportunidad histórica, Costa Rica es un país de principios y valores profundos, que nos permitirán unirnos y no dividirnos, abrazarnos y no polarizarnos» y sostuvo que su lucha «será siempre para garantizar que lo mejor del pasado (no importa de cuál color político provenga) y lo mejor del presente (sin odios ni mentiras), construya un maravilloso futuro para todos, sin persecución para ningún costarricense de buena voluntad; tengo la fe de que podemos lograrlo juntos, y dejemos atrás los últimos años de mentiras, de corrupción, de espionaje, de división, de odios y de crisis».

De igual forma, reiteró que «en los próximos meses veremos a muchos intentar dividirnos con esos temas, mientras nosotros estaremos hablando de soluciones a la crisis de desempleo, inseguridad, corrupción y muchos otros males que nos carcomen. Mientras nosotros hablaremos de la Costa Rica segura e inteligente que anhelamos, ellos políticos, populistas periodísticos, y otros cuya única intención será ponernos a pelear, harán hasta lo indecible para dividirnos y fracturarnos, no lo permitamos, y en lugar de separarnos, abracémonos por el bien de nuestro amado país». «Todos juntos podremos sacar adelante a Costa Rica, con los mejores costarricenses que quieran trabajar por su país, estén donde estén y con las mejores intenciones, Costa Rica es de todos y juntos vamos a prosperar este país», comentó.

Alvarado concluyó haciendo un llamado a que no permitir «que nos dividan, y no dejemos de soñar con una Nueva República».

Y ¿Por Qué? Descara y Demagógicamente. Porque, Sin Duda Alguna:

Fabricio Alvarado miente”;

Fabricio Alvarado utiliza la religión”;

Fabricio Alvarado compra votos”;

Fabricio Alvarado adoctrina”;

Fabricio Alvarado derecha política”;

Fabricio Alvarado demagogia”;

Fabricio Alvarado propaganda política”.

0baac2cbf0af590b956f64cf533d794e

57280476_10217533554227254_6446572008070184960_n (1)

frase-despues-se-arrepiente-uno-de-haber-sido-tan-bueno-adolf-hitler-115309

frase-dios-sabe-que-yo-quise-la-paz-adolf-hitler-115254

Frases-de-Hitler-1

Frases-de-Hitler-2

Frases-de-Hitler-4

Frases-de-Hitler-5

Frases-de-Hitler-7

Frases-de-Hitler-8

Frases-de-Hitler-9

¡Cualquier Parecido!, ¡No Es Coincidencia!