CONFIRMADO: Por la Plata y Mantener Pluses Salariales Abusivos Baila, Gime y Patalea la Oposición Política a la Reforma a la Ley de Empleo Público en Costa Rica


CONFIRMADO: Por la Plata y Mantener Pluses Salariales Abusivos Baila, Gime y Patalea la Oposición Política a la Reforma a la Ley de Empleo Público en Costa Rica. El Caso Más Patético Es el deAlejandro Muñoz”, Actual Presidente de laRefinadora Costarricense de Petróleo” (Recope).

A Quien, “Pese a hacerse la víctima, le rebajarán el salario al presidente de Recope”.

“Luego de una lluvia de críticas, al presidente de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), Alejandro Muñoz Villalobos, le aplicaron una reducción salarial. A Muñoz se le aumentó su rebaja salarial del 15% para así reponer, con un 10% cada mes, el monto no descontado con anterioridad, informó la ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte.”… Leer +

Eso Por Cuanto, el “Jerarca de Recope pidió que no le aplicaran rebajo solidario del salario”.

GANA ₡3.6 MILLONES MENSUALES: PIDIÓ SUSPENDER REBAJO EN ENERO Y FEBRERO

EL 10 DE FEBRERO ALEGO QUE REMUNERACIÓN «NO ERA COMPETITIVA» RESPECTO A OTROS JERARCAS

Alejandro Muñoz, presidente ejecutivo de Recope, durante una entrevista en abril de 2019. Archivo CRH

“Por segunda ocasión en cuestión de 2 semanas, el salario del presidente ejecutivo de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), Alejandro Muñoz, es tema. El pasado 10 de febrero el funcionario, que devenga poco más de 3.6 millones mensuales, dijo que su remuneración  “no era competitiva” en comparación con la de otros jerarcas de instituciones estatales autónomas y aseguró que, pese a ello, se “ponía la camiseta por el país y por la transformación de la entidad”.

Este lunes 22 de febrero, el medio noticias Telediario de Canal 8, publicó una carta en la que Muñoz solicitaba al Ministerio de Trabajo, encabezado por Geaninna Dinarte en ese momento, que no le aplicaran el rebajo solidario del 15% durante los meses de enero y febrero, alegando situaciones familiares que debía atender y que por ese motivo, si le aplicaban el rebajo, no podría cubrir los gastos mensuales que tenía previstos.”… Leer +

Así Es, el “Jerarca de Recope retira pedido de ser eximido de rebaja salarial y acepta recorte del 25%”.

“Presidencia confirma decisión voluntaria de Alejandro Muñoz Villalobos de aumentar su aporte salarial para ponerse al día con cuotas de enero y febrero que no aportó para ayudar a su familia.”…

Según Él, “‘Necesitaba ayudar a mis hijas’: Presidente de Recope justifica solicitud para que no le rebajaran salario”.

“Alejandro Muñoz Villalobos, quien percibe un salario de ¢3.6 millones, confirmó a ‘La Nación’ que pidió que no le rebajaran el aporte solidario del 15% de su sueldo durante enero y febrero del 2021”…

¿Será Por Eso Qué? Como Se Dice enEn Corrillos Políticos: ¿Sembramos igualdades o desigualdades?”.

“El PAC, como partido, y el Frente Amplio se aliaron con las ‘U’ públicas en contra de la reforma al empleo público; el Gobierno y su fracción decidieron asumir el costo político del ajuste fiscal; la oposición será determinante.”…

¿Será Esa la Razón Por la Qué los Disconformes? “Impulsan referéndum para abrir monopolio de Recope”.

El propósito de la iniciativa es poner a competir a Recope. (Archivo/CRH).

“Una iniciativa ciudadana busca la apertura del monopolio estatal sobre la importación y distribución de combustibles a través de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).La propuesta pretende la apertura del monopolio de Recope en el mercado nacional de hidrocarburos, sin cerrar a esa empresa estatal. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ya recibió la solicitud para la recolección de firmas necesarias para convocar a la consulta popular y avaló la propuesta.”… Leer +

Oh, ¿Será la Razón Por la Qué?, “Tras firmar multimillonaria convención, Recope pide nuevo aumento de precios”.

Solicitud de aumento de combustibles

Recope presentó este viernes 12 de febrero ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), la solicitud de ajuste en el precio de los combustibles que entraría a regir en el mes de marzo del 2021. Según lo establecido en la metodología de precios vigente (RJD-230-2015), el segundo viernes de cada mes, se debe calcular la variación en los precios que entrarán en vigencia el próximo mes.”… Leer +

Ver También, “Convención colectiva de Recope: estos son los principales beneficios que mantendrán los empleados”.

Y, “Empleados de Recope que ganen menos de ₡750 mil recibirán pagos para lentes, citas médicas o guardería”.

Pero, Tristemente, Muy Tristemente, Alejandro Muñoz, No Es, el Único.

En 5 horas diputados conocieron 38 mociones a Ley de Empleo Público”.

DISCUSIÓN DE ESTE MARTES SE CENTRÓ EN COBERTURA DE LAS UNIVERSIDADES Y DE OTRAS INSTANCIAS COMO LA CCSS Y LA CORTE

TAMBIÉN SE ACORDÓ EXCLUIR A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN COMPETENCIA, PERO NO SUS CONVENCIONES COLECTIVAS

La comisión de Gobierno y Administración volverá a sesionar este miércoles (CRH)

“Este martes, en el primer día de conocimiento de mociones presentadas al proyecto de Ley de Empleo Público, los diputados de la comisión de Gobierno y Administración avanzaron en el conocimiento de 38 mociones, de un total de 476 que fueron presentadas al texto legislativo. Los diputados arrancaron la sesión a las 9 am y concluyeron poco antes de las 3 p.m. para la sesión del Plenario Legislativo. La única pausa fue la del tiempo de su almuerzo alrededor de las 12 p.m. En esas 5 horas la discusión los legisladores aprobaron un total de 4 enmiendas y rechazaron las restantes 34. La discusión de este martes se centró en la inclusión de las universidades públicas dentro del proyecto de ley . Al final de la jornada los diputados se mantuvieron firmes en no excluirlas, como era la intención de la diputada oficialista de Acción Ciudadana; Paola Vega, el frenteamplista; José María Villalta y la socialcristiana; Aracelly Salas.”… Leer +

¡Aunque Usted No lo Crea!, los “Diputados rechazan 17 mociones que pretendían excluir a universidades, CCSS y Corte de plan de empleo público”.

“Diputados de los partidos Liberación Nacional (PLN), Acción Ciudadana (PAC), Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (PNR) y una independiente se opusieron a eximir más instituciones de la reforma.”…

Afortunadamente, en Materia de Empleo Público.

Pese a las Diferencias, las “Mociones de PAC, PLN e independientes incorporarían a ‘U’ públicas en definición del salario global”.

“Los legisladores proponen que las ‘U’ públicas construyan conjuntamente la respectiva columna salarial global con el Mideplán, la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda y el Servicio Civil.”…

Pero, Eso No Es Todo, los Diputados impulsan 4 límites a convenciones colectivas en reforma al empleo público”.

“PLN, PAC, PUSC, Nueva República y la independiente Zoila Rosa Volio plantean prohibir que, en esas negociaciones, se pacten incrementos salariales, nuevos pluses y la creación de nuevas plazas.”…

¿Por Qué?, Porque Como Señalaron los Diputados: ‘U’ públicas pueden usar ahorro en empleo público para mejorar educación”.

“Legisladores responden al rector de la UNA, quien dijo que el ahorro con la reforma no será devuelto al Estado, sino que se quedará en las universidades; le señalan que pueden invertir en becas para estudiantes.”…

Y Como Bien lo Señala el Ministro de Hacienda: Recope tiene utilidades, por eso le pedimos aportar para pagar deuda pública”.

“Ante la negativa de la Refinadora a contribuir, Elian Villegas sostuvo que los costarricenses son los dueños de Recope y, en este momento, el país requiere que las empresas estatales contribuyan a salir de la crisis fiscal.”…

Ver Más Acerca de el Tema en:

Reforma Empleo Público” (LA NACIÓN);

Universidad Pública” (CRHoy.com) y

Ley de Empleo Público” (CRHoy.com).