Confirmado: Rectores y Anarco Sindicatos de la Educación Mienten, Engañan y Tergiversan; Manipulan y Adoctrinan Estudiantes Para Mantener sus Pluses Salariales Abusivos



Es un Hecho, los “Rectores de ‘U’ públicas manipularon a estudiantes para presionar al Gobierno”. 

“Becas nunca estuvieron en peligro si se transferían dineros del FEES a inversión en edificios y equipos. ¿Por que promovieron marcha multitudinaria de protesta? “Ahhh, porque era necesario esa fuerza (estudiantil) para constituir un hecho político y decir ‘no, un momentito, con las universidades no se juega», responde un rector.”…

Es la Verdad ¡Real de los Hechos!, “Alberto Salom admite tergiversación sobre recorte de becas universitarias: ‘Fue un sesgo alevoso’”.

“Rector asegura que ayudas a estudiantes de la UNA nunca estuvieron en riesgo por cambio en partidas del FEES; admite que desde setiembre sabían que había una solución para evitar afectación.”…

¿Conque Motivo Alevoso?, un Líder estudiantil reconoce que temor a perder becas fue una de las razones para marchar”.

“La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, Andrea Chacón reconoció que una de las motivaciones por la que estudiantes de las universidades públicas se manifestaron ayer en las calles de San José, fue el temor a perder las becas.”…

Confirmado: los Rectores de las Universidades Públicas y los Anarco Sindicalistas de los Anarco Sindicatos de la Educación Pública en Costa Rica ¡Mienten, Engañan y Tergiversan!, ¡Manipulan y Adoctrinan a los Estudiantes! Con Adoctrinamiento Político, Adoctrinamiento Ideológico y Adoctrinamiento Sindical.

Un “Grupo de estudiantes vuelve a tomar calle frente a la Universidad Nacional”.

“Durante la madrugada, oficiales de la Fuerza Pública habilitaron la vía, la cual está cerrada desde el jueves pasado. Sin embargo, no pasaron ni seis horas para la reaparición de muchachos con pancartas, tambores y sus rostros cubiertos.”…

Ver “(VIDEO) “Cuatro gatos” provocan caos vial en Heredia”.

(CRHoy.com).- Así como ve en las siguientes imágenes captadas desde un drone, “cuatro gatos” son los que mantienen bloqueadas una de las vías más importantes en Heredia, cerca de las instalaciones de la Universidad Nacional. …

Estas Son “Las artimañas que usaron los rectores para doblegar al gobierno”.

 Las artimañas que usaron los rectores para doblegar al gobierno

(CRHoy.com) Una serie de afirmaciones falsas o sin sustento técnico y legal llevaron a los rectores de las universidades estatales a imponerse en el pulso de fuerza que sostuvieron con el gobierno del presidente Carlos Alvarado.

La disputa la originó el desvío de ₡70 mil millones del presupuesto del Fondo Especial de Educación Superior (FEES) para usarlos en gastos de capital como parte de los compromisos para cumplir con la regla fiscal. Eso desató las protestas universitarias y el llamado a los propios estudiantes para salir a “defender” la autonomía. Estos fueron algunos de los datos y afirmaciones falsas que surgieron del conflicto:

1- El acuerdo pone en peligro funcionamiento de las universidades

El 14 de octubre mediante un comunicado el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) Henning Jensen dijo:

Esta decisión del Ministerio de Hacienda define unilateralmente los destinos de una parte importante del FEES y violenta la independencia funcional de las universidades para tomar decisiones administrativas, según sus objetivos y programas. Además, pone en peligro su funcionamiento… Al estar condicionado este monto a obras de infraestructura o equipamiento, las universidades públicas tendrán enormes dificultades para ejecutar sus funciones normales.

Pero lo cierto es que el direccionamiento de los ₡70 mil millones no significó en ningún momento una reducción en los recursos de las transferencias del Estado, las cuales seguirían contando con el mismo presupuesto acordado desde mitad de año.

En ese ámbito, para operar, la UCR requiere más de un 60% de su recursos en pagar salarios, los cuales no iban a ser tocados, a nivel operativo no se tocaban recursos, y por ejemplo la partida de materiales y suministros apenas alcanza cerca del 2% del presupuesto y el pago de servicios alrededor del 6% lo cual podría recibir cobertura adecuada con la reducción del desvío a ₡35 mil millones realizada por la Asamblea Legislativa.

2. El acuerdo afectará la entrega de becas

En ese mismo comunicado del 14 de octubre, la UCR afirma:

Estos recursos no se podrán utilizar en gastos corrientes, por ejemplo becas, contratación de docentes, proyectos de investigación y acción social, sino solo en infraestructura y equipamiento.

Es cierto que los ₡70 mil millones solo podrían ser usados en infraestructura y equipamiento, pero en lo que fueron omisos es en afirmar que las universidades podían recomponer sus presupuestos y reajustar sus partidas para dar contenido a los programas de becas.

Así fue confirmado por los propios rectores, primero por Jensen, quien el martes por la mañana dijo que la recomposición era posible y luego por el rector de la Universidad Nacional Alberto Salom quien incluso señaló que al menos en la UNA no había peligro de perder becas.

3. Dinero oculto

Durante la conferencia de prensa de Salom, posterior a la protesta, el rector reveló que desde un mes antes sabían de la existencia de dinero de gasto de capital incluido como gasto corriente.

En total se contabilizaron cerca de ₡41 mil millones que ya estaban siendo reclasificados para cubrir el desvío enviado por Hacienda en el presupuesto.

Sin embargo esta información fue ocultada a los estudiantes y medios de comunicación por considerar que era importante tener el pulso de fuerza en las calles con el gobierno.

Toda esta situación se produce también en medio de serias contradicciones por parte de los rectores. Por ejemplo hace un año le exigían a la Asamblea Legislativa no interferir con cambios en el FEES, pero este año incluso firmaron un acuerdo para “exigirle” restablecer los dineros del FEES para que ellos pudieran tener total disposición de la forma en cómo gastarlos.

Todo Para Mantener y Sostener sus Pluses Salariales Abusivos a Costa de la Instigación al Anarquismo y la Rebelión Pública de Quienes Se Supone Deben Educar en la Ética y la Moral Pública. Así Como en el Civismo y los Valores Patrios. Para Poder Utilizarlos Como Carne de Cañón. Para sus Mezquinos Intereses Propios. En Otras Palabras, En Busca de su Beneficio Propio.

Esto gana profesora de la UNA que dice que empleados privados no tienen estudios”.

Imagen publicada por el exdiputado, Otto Guevara Guth en su Twitter.

Imagen publicada por el exdiputado, Otto Guevara Guth en su Twitter.

“La profesora de la Universidad Nacional (UNA) Ellen Sancho, devengó en los últimos meses más de ₡27 millones. Así lo compartió el exdiputado y político Otto Guevara Guth en su cuenta oficial de Twitter.

La académica, quien enseña Ciencias Agrarias, dijo este martes pasado que los empleados privados es gente sin estudios. “Son gente que no han estudiado”. “Se comparan papas con chayotes, se comparan con trabajadores públicos con privados, en condiciones totalmente diferentes. Los trabajadores privados son gente que no ha estudiado y que están dispuestos a trabajar por salarios mínimos. En las universidades y los sectores públicos es otra la condición”, agregó Sancho en una entrevista con el periodista de Multimedios, Esteban Vargas.”…

No Obstante, Al Menos al Rector de la UNA, ‘El Tiro le Salió Por la Culata’, Porque los “Manifestantes de la UNA desconocen acuerdos porque “su colectivo” no participó de negociaciones”.

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional (UNA) desconoce y desaprueba los acuerdos anunciados ayer por el gobierno, Federaciones Estudiantiles y los rectores de las cinco universidades públicas, porque afirman no haber tenido representación en la mesa de diálogo.

Los manifestantes -la mayoría de ellos con el rostro cubierto- se denominan Asamblea Autónoma 17 de octubre UNA, e insisten que mantendrán la toma del edificio y el cierre de la vía si no se solucionan los problemas de fondo, que según indican, no tienen que ver solo con el Fondo Especial para la Educación Superior(FEES), sino también con un malestar por la gestión del Rector, Alberto Salom, a quien llaman traidor y le piden la renuncia.”…

Y Tristemente, las “¡Protestas siguen! Manifestantes mantienen solo un carril habilitado frente a la UNA”.

 ¡Protestas siguen! Manifestantes mantienen solo un carril habilitado frente a la UNA

“Un grupo de manifestantes mantienen solamente uno de los tres carriles habilitados para el paso de vehículos, frente a la Universidad Nacional (UNA) en el centro de Heredia.

Los oficiales de Fuerza Pública y Tránsito se encuentran en el lugar y aunque, han intervenido en varias oportunidades, los manifestantes vuelven a bloquear los carriles. De momento hay dos carriles cerrados, así que, si usted tiene que pasar por allí, ármese de paciencia o tome rutas alternas.

Desde el jueves 17 de octubre anterior el grupo de protestantes ha externado su molestia por los ajustes en el Fondo Especial de Educación Superior (FEES), pese a que, el martes anterior el Gobierno llegó a un acuerdo con los rectores de las universidades. Ayer miércoles, este grupo de manifestantes aseguró que desconoce y desaprueba los acuerdos anunciados por el Gobierno, Federaciones Estudiantiles y los rectores de las cinco universidades públicas, porque afirman no haber tenido representación en la mesa de diálogo.

Los manifestantes -la mayoría de ellos con el rostro cubierto- se denominan Asamblea Autónoma 17 de octubre UNA, e insisten que mantendrán la toma del edificio y el cierre de la vía si no se solucionan los problemas de fondo, que según indican, no tienen que ver sólo con el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), sino también con un malestar por la gestión del rector, Alberto Salom, a quien llaman traidor y le piden la renuncia.

Dándonos un Excelente Ejemplo de Porque Dejamos de Ser la ‘Suiza Centroamericana”.

Para Convertirnos en la ‘Risa Centroamericana’.