Ética y Moral No Significan Nada para el Gobierno Neoliberal


Al margen de defender a capa y espada su actuar corrupto y contrario a la Ley en casos como el de la Trocha Fronteriza, la carretera a San Ramón, la Nueva Refinería China, …

Al margen de mostrar ante el mundo una doble cara, un doble discurso y una falsa moral en cuanto a que somos un país verde, limpio y que defiende la conservación y el ambiente; aún en contra de las políticas de empresas y transnacionales, …

Al margen de exponer y poner al país en ridículos cada vez mayores y escándalos internacionales al negar que somos un paraíso fiscal y lavandería internacional del dinero del narcotráfico, gracias a las políticas económicas y comerciales que defiende el Gobierno Neoliberal, …

Al margen de que también y por si fuera poco, han hecho lo mismo (Gobierno Neoliberal) al ponernos y exponernos como un país violador de los derechos humanos; al punto de ser demandados (Costa Rica) internacionalmente por impedir el derecho humano y reproductivo a la Fertilización In Vitro; por violentar los derechos humanos de grupos y minorías como lo son las sociedades de convivencia y la autodeterminación de los pueblos indígenas; …

Al margen de todo eso (que ya de por sí es mucho), para el Gobierno Neoliberal, la Ética y la Moral en la Función Pública No Significa Nada, Absolutamente Nada… Salvo Obsoletos y Anárquicos Valores de los Cuales el Gobierno Neoliberal se Mofa y Rehúye, e Incluso Combate.

Y es que para el Gobierno Neoliberal Defender a Capa y Espada, la Corrupción, el Tráfico de Influencias Políticas, la Inversión Privada en el Sector Público, el Pago de Dádivas a Funcionarios Públicos, los Horrores, digo Errores Continuos, Repetidos y Sistemáticos de Altos Funcionarios Públicos e Instituciones Públicas, el Nepotismo, el Despotismo, la Plutocracia y la Oligarquía Político-Empresarial; No es falta de Ética o de Moralidad; Es su Modus Vivendi, su Forma de Actuar, su Manera de Ser, su Idiosincrasia, al fin y al cabo, para eso son mayoría en el Gobierno Neoliberal.

Encima de todo y por si fuera poco; a parte de No ver nada malo, ni incorrecto en su actuar corrupto, inmoral y antiético; el Gobierno Neoliberal  se afana y ufana en criticar y culpar a los que, a riesgo personal y penal (por parte del Gobierno Neoliberal), denuncian y tratan de dar a conocer a la ciudadanía las acciones de corrupción, falta de ética y de moral que el Gobierno Neoliberal comete en el día a día…

No cabe duda que gracias al Gobierno Neoliberal el País Avanza, pero lo hace Hacia el Precipicio Ético y Moral en la Función Pública.

La pregunta es ¿Queremos seguir viviendo y siendo gobernados en un país carente de ética y moral en la función pública, en donde la plutocracia que nos gobierna se mofa y se burla del pueblo y a la vez hace gala y ostentación de su poder y con soberbia y orgullo dice que esa es su forma de hacer las cosas y que por nada del mundo pretende cambiarlas?     

 

En Casa Presidencial también critican al Procurador de la Ética

El Ministro Comunicación, Carlos Roverssi, y la Presidenta Laura Chinchilla no fueron los únicos en criticar al Procurador de la Ética, Gilbert Calderón. A ellos se une el Ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides.

Roverssi aseguró que las declaraciones brindadas por el Procurador de la Ética, Gilberth Calderón, a la emisora de radio Monumental-relacionadas con el informe presentado esta tarde sobre el viaje a Perú,  no son bien recibidas pues este es un proceso en el cual no se podía ahondar en detalles de fondo…

El vicecanciller Carlos Roverssi dijo que aún no tienen la identidad de la víctima. CRH

El Ministro de la Presidencia, Carlos Benavides, aseguró a los medios que el Procurador suministró primero el informe a la prensa y además restó mérito al documento, pues dijo que esta es una investigación preliminar y no un procedimiento administrativo, que no incluye el testimonio de los involucrados…

El informe de la Procuraduría de la Ética sugiere a la Presidenta Chinchilla sancionar a la Ministra de Comercio Exterior, Anabel González, y al ex ministro de comunicación, Francisco Chacón.

Presidenta descalifica una y otra vez resoluciones de la Procuraduría de la Ética

La Presidenta de la República, Laura Chinchilla y el ministro de Comunicación, Carlos Roverssi, cuestionaron con dureza y descalificaron la decisión de la Procuraduría de la Ética con respecto al viaje que hicieron varios funcionarios en un avión privado a Perú, para participar de la boda del hijo del vicepresidente de la República, Luis Liberman…

Procurador de la Ética: “Esta es la primera vez que desacatan informes”

Mientras la oposición legislativa mantiene bloqueado el trámite en el Congreso, como una medida de presión para exigir la salida del segundo Vicepresidente, Luis Liberman, y del ministro de Educación, Leonardo Garnier, señalados por faltas éticas, el Procurador de la Ética afirma que esta es la primera vez que un gobierno desacata las recomendaciones dadas en un informe.

Pese a que el informe de la Procuraduría de la Ética se señala violaciones a la ética pública, cometidas por el ministro de educación, Leonardo Garnier y por el vicepresidente, Luis Liberman, el gobierno hizo caso omiso a las recomendaciones…

 

“Vicepresidente Liberman y Ministro Garnier violaron principios éticos”, dice Procurador

Gilberth Calderón, Procurador de la Ética, lo confirmó y fue contundente: “las cartas de recomendación enviadas por el Ministro de Educación Leonardo Garnier y el Vicepresidente de la República Luis Liberman, violaron todos los principios de la ética en la función pública”…

Presidenta reitera posición en el caso a Liberman y Garnier

“El ordenamiento es confuso”, con ese argumento, la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, insistió en que no tomará medidas con respecto al pronunciamiento de la Procuraduría de la Ética que señala “violaciones a la ética en la función pública” por parte del Ministro de Educación, Leonardo Garnier y el Vicepresidente de la República, Luis Liberman…

Procurador rechaza argumentos de la Presidenta en caso Garnier-Liberman

De acuerdo con el Procurador de la Ética Pública, Gilberth Calderón, la resolución de la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, con la que desestima el informe sobre las cartas de recomendación emitidas por el ministro de Educación, Leonardo Garnier y el vicepresidente de la República, Luis Liberman, está basada en criterios equivocados.

Calderón explicó que no es función de la Procuraduría cuestionar las acciones que tome la institución a la que le dirigen un informe. Pero rechaza, de manera categórica, la justificación que da la Presidenta, que indica que los criterios utilizados por la Procuraduría son directrices que ya no aplican.

“Lo que sí rechazo, de manera enfática, es el hecho de que el argumento principal de la Presidencia, es que la Procuraduría de la Ética ha utilizado normas que no están vigentes, derrogados, eso lo rechazo, eso no es cierto”, explicó Calderón.

Calderón añadió además que le preocupa sobremanera, el que el actuar de la Presidenta siembre un precedente en la función pública, que termine creando un criterio equivocado en cuanto a la emisión de cartas de recomendación.

“No nos preocupa en el tanto en que la resolución que tome el órgano es una resolución autónoma. Lo que sí nos preocupa son los argumentos que se utilizan, que no tienen un fundamento adecuado ni jurídico, y que ciertamente se puede crear una sensación errónea en el sentido de que los funcionarios públicos sí pueden hacer cartas de recomendación en procesos de contratación administrativa”, agregó.

Calderón añadió además que la respuesta de Chinchilla podría estar sesgada por falta de asesoría. “Sí me parece que los argumentos de quienes la asesoraron no son sólidos ni suficientes y fundamentalmente cuando se le dice a la Presidenta que el informe está basado en leyes que están derogadas, lo cual es falso”, explicó.

Garnier y Liberman emitieron, cada uno, una carta de recomendación a favor de la empresa Procesos, propiedad del exministro de Hacienda, Fernando Herrero y de su esposa Flor Isabel Rodríguez. Esas carate sirvieron como recomendación para que la empresa obtuviera un contrato de asesoría en la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), por más de 17 mil dólares.

Según la resolución firmada por la mandataria, las normativas en las que se basa la Procuraduría de la Ética fueron derrogadas cuando se promulgó la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito. Con base en ese argumento, Chinchilla desestimó el informe de la Procuraduría.

Ministra del COMEX asegura que Procurador de la Ética violó el principio de confidencialidad

La Ministra de Comercio Exterior Anabel González, aseguró que las declaraciones que dio el Procurador de la Ética Pública, Gilberth Calderón, sobre el informe que emitieron por el vuelo a Perú y donde la vinculan viola “el principio de confidencialidad y ensució su nombre”…

González se encuentra promoviendo su candidatura en África. CRH.