Proyecto-Neoliberal


Me agradó sobremanera el artículo de María Elena Pozuelo;Periodista; La
Nación. Proyecto-País

“¿Confiaría usted la construcción de su casa a un ingeniero o arquitecto que
no tuviera los planos finales concluidos, que no supiera cuál es el costo final
de la obra o no propusiera un estilo definido? ¿Qué pasaría si creyera que,
después de construida la obra, si no nos va bien, le cambiamos las cerchas, las
puertas o las ventanas, inclusive el piso, o le agregamos la tubería de desagüe
o el sistema eléctrico? Pues eso es lo que hacemos cada cuatro años con nuestro
país. Le confiamos nuestra casa a un nuevo Gobierno sin tener un plan nacional,
un Proyecto-País definido, que nos guíe a largo, mediano y corto plazo, por un
camino cierto y seguro, no importa cuáles sean los arquitectos, ingenieros y
constructores que lleven a cabo el proyecto, siempre y cuando estos, a su vez,
llenen las expectativas de capacidad necesarias.”…

Lo único es yo difiero que dichas acciones sean por omisión involuntaria o
falta de planificación o de visión hacia un proyecto-país. Más bien es todo lo
contrario; un proyecto-neoliberal, planeado y concebido desde inicios de los 80s
para llevar y encausar al país y a la sociedad hacia el neoliberalismo comercial
y de mercado; un plan preconcebido para primero desmembrar las Instituciones del
Estado, luego convertirlas en elefantes blancos en donde reina la ineficiencia y
la burocracia sin sentido; para luego, finalmente, poder privatizarlas o
abrirlas a la competencia desleal, con la aceptación y el beneplácito del
usuario público, frustrado ante tal incompetencia.  Eso sí sin mencionarle que
luego, como con las tarjetas, el crédito y otros tantos engaños comerciales y
financieros, terminaran endeudados hasta el cuello y embargados.