Burla Social y Ambiental a la Sociedad Costarricense


Autopistas del Sol enfrenta demanda por daño ambiental

“Autopistas del Sol –concesionaria de la carretera San José-Caldera– enfrenta
un reclamo de ¢581 millones ($1,1 millones) por el daño a las zonas de
protección de quebradas y ríos en el tramo entre Ciudad Colón y Orotina.”…

“El proceso se sigue ante el Tribunal Ambiental Administrativo, una entidad
adscrita al Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet). En
ese tramo de 39 kilómetros hubo taponamiento de quebradas, cauces reducidos por
recarga de sedimentos y laderas cubiertas con escombros y tierra removida
durante la construcción de la carretera. Entre los 25 sitios afectados destacan
los afluentes del río Grande de Tárcoles (Ciruelas y Caño Grande), al igual que
las quebradas Doña Ana, Salitral, Lapas, Concepción, Nances y San Francisco,
entre otras. El área impactada se estimó en 114.042 metros cuadrados. Así se
consigna en un informe sobre valoración del daño ambiental, realizado por las
Áreas de Conservación Pacífico Central y Cordillera Volcánica Central para el
Tribunal Ambiental.”…

“El monto de ¢581 millones fue estimado en el estudio sobre daño ambiental,
que se basa en una tabla de cálculo predefinida por el Ministerio del Ambiente.
En este tipo de tablas se toma en cuenta si hubo afectación de flora y fauna y
si se trata de ecosistemas vulnerables o en riesgo, explicó Rafael Gutiérrez,
director del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central (ACCVC). El
funcionario sostuvo que en las inspecciones se grabaron videos donde consta que
se lanzaron sedimentos y tierra de la construcción al cauce de los ríos. “Hubo
obstrucción de los riachuelos y por eso las mismas quebradas socavaron rutas
vecinales y la ruta principal a Caldera”, dijo. Según Gutiérrez, si se hubiese
mejorado el diseño de la carretera, sustituyendo alcantarillas por puentes, se
habría reducido el riesgo de inundaciones.”…

Es simple y sencillamente una burla para las miles de personas afectadas,
para la ecología, para el ambiente, para el Pueblo costarricense en general y
finalmente, para la imagen de un país que se promueve en el extranjero como
conservacionista y “verde”; en paz y armonía con el ambiente que la ACCVC haya
tazado el daño ambiental en una cifra tan ridícula. No sólo eso, al igual que en
el caso Crucitas muestra la complicidad social, moral y empresarial del Estado
con las empresas demandadas.

Lo justo, por no decir, lo mínimo, que cabría de esperar es un
trato igualitario entre las partes.

Con esto me refiero como en el caso Crucitas que por iniciativa del propio
Estado se estimó la indemnización a la empresa Industrias Infinito en más de
$1,700 000 000 por todo el oro que No sacarían durante el tiempo de operación
(como si el oro y el país fuesen de ellos); más el daño por el trauma
psicológico que les causaría no poder llevarse nuestro oro, nuestra riqueza
mineral y de paso destruir nuestra verdadera riqueza: nuestro ambiente y nuestra
biodiversidad y aunado a eso dejar un pueblo enfermo junto a la estela de
destrucción.

Lo justo sería entonces cobrarle a la empresa Autopistas del Sol por toda el
agua que se perdería durante los 25 años de durará la concesión (más de 800 000
L al año, sólo en una de la nacientes afectadas), cobrarles todo lo que los
afectados dejarían de percibir por causa de las afectaciones directas e
indirectas que la empresa les ocasionó y cobrarles el daño moral, social y
psicológico que la empresa cause al país.

Lo que es bueno para el ganso, también debe serlo para la
gansa.