¿Comunismo o Neoliberalismo?


A razón de lo acontecido en Honduras con un Presidente de la nueva tendencia socialista que ha sido derrocado por el neoliberalismo económico apoyado por el ejercito… como siempre. Ahí se muestran las dos caras de la moneda que representa la tiranía del poder. La primera y más significativa es la cara opresora de la tiranía económica del poder neoliberal. Empezando porque grupos de poder económico dentro y fuera Honduras que apoyan al usurpador en el poder, llaman al derrocado Presidente en Constitución y a sus seguidores comunistas al mejor estilo de la guerra fría y de las retrógradas políticas capitalistas de antaño, pero aún vigentes en las mentes neoliberales actuales. El termino comunismo  fue acuñado con la mala intención de denotar a los enemigos del capitalismo salvaje que abogaban por una sociedad mas humanitaria y con una mayor equidad social, en la que el Estado velara por todos y no sólo por unos cuantos… los ricos y poderosos como siempre. En la mente capitalista es inconcebible que el poder, la riqueza y el bienestar, sea repartido entre toda la población como si todos fueran iguales; eso es imposible e inadmisible, pues ellos, los ricos y poderosos son los elegidos de Dios y los destinados a gobernar el mundo.

¿Pero qué ocurre con la otra cara de la moneda? Las modernas sociedades de gobierno socialista (que es el termino correcto) han sido defraudadas y traicionadas por sus “gobernantes” quienes una vez en el poder han pasado a ser tiranos dictadores y olvidado las convicciones por las cuales subieron al poder, dejando al Pueblo que los eligió en un comunismo pero de pobreza e igualitarismo en retroceso; mientras que ellos disfrutan de las mieles del capitalismo que tanto dijeron aborrecer.

¿Cuál es entonces la alternativa para una sociedad justa e igualitaria?… La eucracia o democracia verdadera. Una democracia participativa y activa en todo sentido; donde el Pueblo elija el gobernante, sus representantes ante el gobierno, los gobiernos locales, tenga poder y decisión sobre las Leyes que le interesan y sobre todo pueda destituir a cualquiera de estos que no cumplan con la función que se les encomendó.

¿Soluciona eso el problema social?… Definitivamente No mientras la sociedad y el gobierno sigan con tendencias neoliberales y de libre mercado que son las que han causado y siguen causando la hecatombe en que está sumida actualmente la humanidad y el planeta.