El Gobierno Neoliberal de Rodrigo Chaves No Quiere Pagar Deuda Con la CCSS, Pero Insistió en $6.000 Millones en Eurobonos Para el Pago de Deuda Externa: ¡Todo un Banquero en el Poder!


Se Recuerdan de la Frase Lapidaria de “Rodrigo Chaves: Si se nos viene una crisis, no garantizo que nuestros hijos van a tener democracia”. Si No Se Recuerda Lea,Rodrigo Chaves: ‘Si se nos viene una crisis, no garantizo que nuestros hijos van a tener democracia’”. (12 de octubre 2022)

El presidente Rodrigo Chaves aseguró que la democracia costarricense estaría en peligro si país vuelve a caer en una crisis. (Rafael Pacheco Granados)

Si a nosotros se nos viene una crisis como la que vivió el país en 1980, en las circunstancias en las que estamos, porque no sabemos manejar nuestra macroeconomía, yo no le garantizo a nadie que nuestros hijos van a tener democracia”. Con esas palabras, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, llamó a los diputados a aprobar un endeudamiento internacional por $6.000 millones, en eurobonos, para que el Gobierno obtenga mejores tasas de interés que en el mercado interno. El mandatario hizo una breve interrupción, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este miércoles, para decir que la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa había avalado los $6.000 millones.”…

image

Rodrigo Chaves llama a aprobar eurobonos con advertencia sobre democracia

Muy Pero, Muy Tristemente, la Retórica y la Demagogia, Política de, En Aquel Entonces, Todavía Poco Conocido, Presidente, Logro Convencer y Engañar al Principal Grupo de Oposición Política en la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Y “Rodrigo Chaves Logra un Acuerdo Para Aprobar $5 Mil Millones en Eurobonos”.

Lea, “Rodrigo Chaves logra acuerdo para aprobar $5 mil millones en eurobonos”. (Martes 22 noviembre, 2022)

https://www.larepublica.net/noticia/transparencia-y-ahorro-de-compras-publicas-centralizadas-se-retrasaria-un-ano-por-presion-de-diputadosRodrigo Chaves. Archivo/La República

Un acuerdo político con los diputados permitirá a Rodrigo Chaves aprobar un paquete de eurobonos por $5 mil millones. La noche de este lunes y después de 12 horas de negociaciones en total, Chaves logró el respaldo vital del PLN.”… Lea más: Eurobonos deben acompañarse de medidas para contener el gasto, según empresarios y economistas”.Ver Más, Acerca del Tema en Gobierno de Rodrigo Chaves + Compra de Eurobonos”. 

No Obstante, Esa Advertencia Fatalista Nada Tiene Que Ver Con la “Democracia Para Nuestros Hijos”. Pero Sí Mucho Que Ver Con Garantizar el “Pago de la Deuda Externa de Costa Rica” al  “FMI” , al “Banco Mundial” y a Otros de” Amigotes” de Rodrigo Chaves del “Sistema Financiero Internacional”. De Hecho, el “Pago de Deuda Externa Es Prioridad Para Rodrigo Chaves”.

Pero y ¿Qué Hay de? el “Pago de la Deuda Interna de Costa Rica”. Más Específicamente, Qué Hay del “Pago de la Deuda Con la Seguridad Social de Costa Rica”. El “Gobierno Neoliberal de Rodrigo Chaves” NO TIENE LA MÁS MÍNIMA INTENCIÓN DE HONRAR ESE PAGO. De Hecho, el “Gobierno de Rodrigo Chaves No Quiere Pagar la Deuda Con la CCSS”. Y No de Ahora, Desde Abril del 2023 el Gobierno de “Rodrigo Chaves justifica el por qué gobierno no pagará ¢26 mil millones a la CCSS”. | Viernes 14 abril, 2023

Rodrigo Chaves. Archivo/La República.Rodrigo Chaves. Archivo/La República.

Al considerar que sería como echar una gota de agua en una plancha hirviendo, el presidente Rodrigo Chaves justificó la decisión de no pagarle ¢26 mil millones a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Se trata de un dinero que fue incluido por los diputados en el presupuesto de la República para el 2023 y que todavía no ha sido girado por Nogui Acosta, ministro de Hacienda. Al inicio, los recursos fueron incluidos por Chaves en el plan de gastos para pagar la partida de intereses de la deuda, pero el dinero se trasladó por parte de los diputados.”…

Sin Mencionar Que, Tan Solo 3 Días Antes,  los “Médicos denuncian a Rodrigo Chaves por deuda histórica con la Caja de ¢2,6 billones”. | Martes 11 abril, 2023 05:30 p. m.

Archivo/La República.Archivo/La República.

Con el objetivo de cobrar una deuda histórica con la seguridad social, el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname) presentó una denuncia penal este martes en contra del presidente Rodrigo Chaves. La querella también incluye a Marta Esquivel, presidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y Nogui Acosta, ministro de Hacienda. El monto a cobrar ya es una deuda líquida y exigible que asciende a la suma de ¢2,6 billones, indica la denuncia.”… PRUEBA IRREFUTABLE DE ESA SINVERGUENZA Y FALTA DE SOLARIDAD CON LA CCSS POR PARTE DEL GOBIERNO NEOLIBERAL DE RODRIGO CHAVES ES QUE 14 MESES DESPUÉS.

El “Gobierno rechazará crédito por $400 millones si diputados insisten en dar un 15% a la Caja”. (Junio 12, 2024)

Nogui Acosta, ministro de Hacienda. Foto: CRH.

El Gobierno optará por descartar usar un crédito por $400 millones que el Gobierno negoció con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ($300 millones) y con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) ($100 millones), debido a la decisión de la mayoría de los diputados de dar un porcentaje del 15% a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Así lo indicó la tarde este miércoles el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, luego de comparecer en la Comisión de Hacendarios. El jerarca indicó que están en contra de darle ese 15% a la Caja y que la única forma en que podrían aceptarlo es que se otorgue un 10%. Pero además cuestionó la condición de que para poder usar los recursos debe primer pagarle a la Caja.

“Si aprueban el 15% con las disposiciones de pagarle primero a la Caja, lo vamos a rechazar”, indicó Acosta.”…

Así las Cosas, ¿Cuáles Son las Consecuencias Sociales y las Consecuencias Económicas? de Ese MENOSPRECIO DEL “GOBIERNO NEOLIBERAL DE RODRIGO CHAVES” POR LA “SEGURIDAD SOCIAL DE COSTA RICA”. En Primer Lugar Que, el “Pago de Intereses de la Deuda Interna Aumentó en el Gobierno de Rodrigo Chaves”. De Hecho, Desde Septiembre del Año Pasado (2023) los “Intereses de la deuda interna están entre los más altos del mundo y el 45,37% está en manos de inversionistas desconocidos”. (6 septiembre, 2023)

Investigación desarrollada por el proyecto Generación de datos y criterios de transparencia en materia de finanzas públicas de la UCR revela que país rezaga inversión social para pagar intereses de deuda.

Pago de intereses de deuda pública ha impedido que el país invierta más en proyectos sociales. (Foto: Katya Alvarado).

El pago de altos intereses de la deuda pública interna —bonos emitidos por el gobierno que se venden en el mercado costarricense para captar recursos— es una piedra en el zapato para la Hacienda pública y así lo reconoce el mismo ministro de la cartera, Nogui Acosta. En la actualidad, el 45,37% de estos compromisos se encuentran en manos de inversionistas privados desconocidos (residentes y no residentes), pues la mayoría ha pasado al mercado secundario. Inicialmente, el Gobierno negocia los títulos de deuda interna en el mercado primario, ahí existe un mayor peso sobre la emisión y comercialización, pero estos, a su vez, van a ruedas de negociación para colocarlos y pasan al mercado secundario, esas transacciones son a las que se les pierde la pista y es muy difícil conocer a quiénes les está pagando el Estado costarricense.”… Y Como Consecuencia Directa de Eso, el Pago de intereses de la deuda es el mayor en 18 años y no lo frenó el plan fiscal”. (11 octubre, 2023)

Las tasas de interés que paga Costa Rica por su deuda son superiores al 8%, por lo que resulta un buen negocio para unos pocos financiar al Estado, pero expertos consideran que ese porcentaje en las condiciones actuales de la economía debería ser inferior al 5%.

El pago de intereses por deuda pública, talón de Aquiles de las finanzas del país, ha crecido de forma sostenida y actualmente se ubica en un 5,1% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), una cifra enorme para un país que actualmente tiene una economía con niveles de inflación negativos y una fuerte restricción en gasto social. De hecho, en agosto de este año el pago de intereses de la deuda pública fue el más elevado de los últimos 18 años, correspondiendo a un desembolso de ₡1.601.953 millones en dicho período.”…

Y Para el Primer Trimestre de Este Año, el “Gobierno pagó ¢517.362 millones de intereses de la deuda febrero de 2024 un 11,1% más que en 2023”. (11 abril, 2024)

Se proyecta que al cierre de este año se alcance un 4,9% del PIB en pago de intereses, mientras que la deuda total se ubicó en 58,1% del PIB en los primeros dos meses.

El pago de intereses de la deuda que tiene el Estado registró un monto de ¢517.362 millones a febrero del 2024, lo que es equivalente a un 1% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el informe de cifras fiscales emitido por el Ministerio de Hacienda. Al observar las cifras de manera interanual (de febrero 2023 a febrero 2024) experimentó un crecimiento del 11,1%, pues en el mismo período del año pasado fue de ¢465.476 millones, aunque porcentualmente, también representó un 1% del PIB en ese momento. El pago de los intereses de la deuda representó un 20,9% del total de los recursos incorporados en el Presupuesto Nacional de la República, que fue de ¢2.480.335 millones y para todo el 2024 ronda el 5% del PIB. Sobre la deuda del Estado, de manera preliminar, el Ministerio de Hacienda indicó que a febrero 2024 cerró en 58,1% del PIB, una diferencia de 3,0 p.p. de PIB en comparación con el cierre 2023 (61,1% del PIB). Al comparar el saldo de la deuda con el cierre 2023, que fue del 1,9%, este apenas creció 0,2%, por debajo del promedio registrado en el período 2009-2024, cuando alcanzó 13,5%. “De acuerdo con el perfil de la deuda del Gobierno Central, a febrero, 55,8% se ubicó a más de cinco años en el plazo de vencimiento; 70,5% a tasa fija, 61,5% denominada en colones, y de acuerdo con la composición, el 72,9% correspondió a deuda interna”, señaló el ministerio en su informe.”… El Caso Más Significativo de Eso, Es Que,

La “Deuda del Estado con la CCSS creció ₡1 billón más en apenas dos años del Gobierno de Rodrigo Chaves”.

Hasta el 31 de marzo de este año, el Estado acumulaba una deuda con la seguridad social de ₡3,7 billones. (Foto: Cortesía Casa Presidencial)

En apenas dos años de Gobierno, la deuda de la administración de Rodrigo Chaves con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) lejos de mermar, aumentó en un billón de colones más. Este crecimiento en la deuda estatal y el impago del Gobierno de sus obligaciones se da mientras la institución continúa brindando atenciones médicas a las diferentes poblaciones. De acuerdo con datos de la Gerencia Financiera de la CCSS, en el período comprendido entre mayo de 2022 y mayo del 2024, el Gobierno actual acumuló una deuda de ₡1.031.697 millones, de los cuales ₡879.920 millones corresponden al Seguro de Salud (SEM) y ₡151.777 millones al Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). “Todos los Gobiernos anteriores han hecho un esfuerzo por no aumentar la deuda, porque hay una deuda antigua con la CCSS, entonces lo que han hecho es tratar de no aumentarla y pagar lo que es correspondiente a esos años fiscales. Lo que esta administración ha hecho es que eso no lo ha pagado, entonces la está incrementando”, externó la ex presidenta ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáenz.

“El mensaje que están dando es que no están cumpliendo con el deber que tienen y tampoco con las personas de menos recursos, mientras la CCSS los sigue atendiendo. Lo que está haciendo es acumulando una gran deuda para hacer realidad la quiebra de la CCSS”, agregó. Actualmente no existen desembolsos efectuados por el Gobierno de Chaves a su propia deuda con la seguridad social; sin embargo, sí se han realizado pagos extraordinarios al rubro estatal acumulado. Estos corresponden a convenios de pago de administraciones anteriores y no a gestiones de la actual.”… Entonces, ¿Qué Es? Lo Único Que, Podemos Concluir de Todo Eso, Que, el “Gobierno de Rodrigo Chaves No Quiere Pagar Deuda Con la CCSS”. No Obstante, el “Gobierno de Rodrigo Chaves Insiste en Compra de Eurobonos”.

Conclusión:  Dime de Que Presumes y Te Diré de Que Careces”.

Dime de qué presumes y te diré de qué careces

Cómo ven los venezolanos el dicho de: “Dime con quién andas y te diré quien  eres”? How do Venezuelans see the saying: Corolario: “Dime Con Quién Andas y Te Diré Quien Eres

Posdata: Lo Mismo Aplica Para Ti.

Júntate Con Sabios y Sabio Serás”. Pero, “Quien Con Lobos Anda, a Aullar Se Enseña”.

 Quien con lobos anda, a aullar se enseña, ¿qué significa?

Recuerda Proverbios 13:20

Proverbios 13:20 Júntate con sabios y obtendrás sabiduría; júntate con  necios y te echará… | Citas sobre lecciones de vida, Palabras verdaderas,  Frases espirituales

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.