La Derecha Neoliberal de la Asamblea Legislativa Encabezada Por el Libertario Otto Guevara y Secundada Por la Derecha Republicana del PUSC y Un Sector de la Derecha Extrema del PLN.
Apoyada En el Poder y la Inmunidad Que les Otorga El Ser Diputados(as) y Miembros de un Poder Supremo.
Así Como la Izquierda Estatista de los Dirigentes Sindicales, los Gremios y las Instituciones Públicas, Autónomas y Empresas del Estado Costarricense.
Apoyadas Por los Derechos Que les Otorga la Constitución Política, Al Amparo de las Convenciones Colectivas de los Trabajadores.
Dejan Claro al Pueblo de Costa Rica, Quien los Eligió y Nombró en el Supremo Poder; Y Para Quien Trabajan y Quien Paga Su Salario.
¡Antes Muertos Que Perder Uno Solo de Nuestros Privilegios Abusivos!
A Quienes Ellos(as) Irónicamente Llaman Derechos. Porque, Tristemente, La Legalidad Así lo Permite.
Y Como Ellos(as) Mismos Así lo Manifiestan.
¡Podrá Ser Completamente Falta de Ética y Moral, Pero Es Legal!
Y, ¡De Nuevo!, ¿A Qué Viene Todo Esto?
A Que, ¡De Nuevo! “Standard & Poor’s rebaja nota de riesgo de Costa Rica por deterioro fiscal”.
Y ¡De Nuevo! las “Calificadoras critican capacidad política para hacer ajuste fiscal”.
Porque, ¡De Nuevo! Como Señala, el “Analista de Standard & Poor’s: ‘La oportunidad política para aprobar una reforma fiscal se está cerrando’.
Y Es Que, Como ¡De Nuevo! Señalo, De Nuevo: Fuerzas Opuestas Prefieren Ruina del País A Ceder Sus Posiciones Equivocadas.
Ver: Ruina del País Resultados » Abajo.
ECONOMÍA
Calificadoras critican capacidad política para hacer ajuste fiscal
S&P degradó ayer nota de riesgo del país ante deterioro de finanzas públicas
Hacienda advierte de que calificaciones pueden bajar más ante falta de acción
Helio Fallas, jerarca de Hacienda (centro), dijo que la rebaja de calificaciones son negativas. Él presentó ayer un plan para contener el gasto público, le acompañaron Rodrigo Parot, del BID; el viceministro José Francisco Pacheco y Sergio Alfaro, ministro de la Presidencia.
Las calificadoras de riesgo dudan de que ahora haya capacidad política para resolver el deterioro fiscal del país mediante una reforma tributaria.
Precisamente ese fue uno de los argumentos que enfatizó, este jueves, Standard & Poor’s (S&P) para justificar por qué degradó la nota de riesgo soberana de Costa Rica de BB a BB- .
Para S&P, es cada vez menos probable que la administración de Luis Guillermo Solís logre la aprobación de proyectos fiscales, máxime por la fragmentación política del Congreso y con el inicio de la carrera presidencial en el 2017.
“La ventana de oportunidad política para aprobar una reforma se está cerrando. Las probabilidades de que se apruebe una reforma fiscal, conforme pasa el tiempo, son cada vez menores”, explicó a La Nación César Barceinas, director de Riesgo Soberano en S&P .
Sin embargo, esta no es un crítica aislada. La agencia Fitch Ratings fue la primera en alertar , el pasado 20 de enero, del lento avance de la reforma tributaria en la Asamblea Legislativa, debido a la fragmentación política.
Dos semanas después, el 8 de febrero, Moody’s varió la perspectiva de su calificación Ba1, de estable a negativa, ante la falta de consenso político para reducir el déficit fiscal.
Las tres agencias coincidieron en que las finanzas públicas tuvieron un acelerado deterioro en los últimos cinco años.
El déficit fiscal, según las previsiones de las calificadoras, cerrará el año por encima del 6% de la producción y el endeudamiento rozará el 45%…
RELACIONADAS
ECONOMÍA | NOTICIA
Analista de Standard & Poor’s: ‘La oportunidad política para aprobar una reforma fiscal se está cerrando’
César Barceinas, director de Riesgo Soberano en S&P, enfatizó que Costa Rica ha perdido credibilidad debido a la incapacidad política de resolver los problemas fiscales…
ECONOMÍA | NOTICIA
Standard & Poor’s rebaja nota de riesgo de Costa Rica por deterioro fiscal
Standard & Poor’s (S&P) rebajó la calificación de riesgo soberana de Costa Rica desde BB a BB- debido al deterioro fiscal del país…
ECONOMÍA | NOTICIA
Calificadoras de riesgo dan 18 meses para aprobar plan fiscal
Las calificadoras Fitch Ratings, Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s esperan la aprobación de las reformas fiscales en los próximos 18 meses…
Ruina del País Resultados » Abajo
Cleptocracia Institucional: Para la Junta Directiva del BNCR el Fin… Justifica los Medios…
Para la Junta Directiva del BNCR el Fin: Hacerse Asquerosamente Ricos Lícitamente, Justifica los Medios: Auto-Nombrarse en las Juntas Directivas de Tres de Cuatro Subsidiarias de la Entidad. ¡Asqueroso en Todo el Sentido de la Palabra! No Sólo Porque Es Todo Sentido Un Claro Ejemplo de “Repartición de cargos bancarios”. También Porque los “Directivos del […]
De Nuevo: Fuerzas Opuestas Prefieren Ruina del País A Ceder Sus Posiciones Equivocadas
De Nuevo y Por Tercera Vez (Creo), la “Agencia Moody’s cambia perspectiva de Costa Rica de estable a negativa”. Sin Embargo, y Valga la Redundancia, Eso No Es lo Negativo de la Noticia. Lo Es, Tal y Como lo Señale Hace Algún Tiempo, ¡Increíble! Grupos de Poder Opuestos Prefieren la Ruina del País a Ceder […]
Ironías y Contradicciones del Neo-Capitalismo y el Neo-Socialismo A La Tica
La Aprobación de la Nueva Reforma Fiscal Que Plantea Nuevos Impuestos y la Ley Contra el Fraude y la Defraudación Fiscal Que Plantea Más Controles y Transparencia Para las Empresas y Sociedades Anónimas Han Desnudado la Ironía y las Contradicciones del Neo-Capitalismo: Asociaciones de Empresarios, Comerciantes, UCCAEP, Sector Privado y el Neo-Socialismo: Gremios, Sindicatos, Empresas […]
¡Increíble! Grupos de Poder Opuestos Prefieren la Ruina del País a Ceder en sus Posiciones Equivocadas
Filed under: Noticias y política, Opinión Política en Costa Rica,Realidad versus Ficción — Deja un Por ¡Increíble! Que Parezca, los Grupos de Poder Opuestos en Nuestro País: Sector Público versus Sector Privado, Empresarios versus Sindicatos, Políticos de Izquierda versus Políticos de Derecha, Ideología versus Ideología. Prefieren Que el País, la Economía y Población Se Vayan a la Ruina. La “Carga de la deuda alcanza su mayor nivel en 24 años”; […]
La Avaricia, el mayor de todos los pecados capitales y la madre del capitalismo
La “Avaricia”; es el mayor de todos los “Pecados capitales”; “La avaricia (Latin, avaritia), es el afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. Se le aplica […]